Dia reitera que no hay venta a pérdidas y que "no se debe cuestionar la calidad" del producto
Dia reitera que no hay venta a pérdidas y que "no se debe cuestionar la calidad" del producto
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha solicitado a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) que inicie una "exhaustiva investigación" sobre la cadena de supermercados Dia ante un presunto caso de 'venta a pérdidas' de aceite de oliva, según ha informado la organización agraria en un comunicado.
En concreto, COAG denuncia, que coincidiendo con la 'Semana de los Preciazos', la cadena de supermercados oferta aceite de oliva a 2,19 euros/litro, un precio que está "muy por debajo de las cotizaciones en origen y de los costes de producción".
"O bien se está vendiendo a pérdidas o la calidad ofertada podría no corresponder con el contenido de los envases", ha subrayado el responsable del sector del olivar de COAG, Gregorio López, al tiempo que ha añadido que solicitarán al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que active el sistema de vigilancia de precios anormalmente bajos en aceite de oliva y analice el contenido del aceite que se está ofertando en esta cadena de supermercados.
La organización agraria señala, que según los datos oficiales, el precio medio en origen no se ha situado por debajo de ese nivel en ningún momento del 2015, ni en lo que va de 2016. En la actualidad, los precios del aceite de oliva refinado, base de la supuesta calidad del aceite ofertado por Dia, se sitúan de media en 2,60 euros/litro.
El responsable de olivar de COAG ha alertado también sobre los peligros de banalización de la imagen del aceite de oliva "al utilizarlo como producto reclamo para los consumidores", práctica que contrasta con "el prestigio internacional" de un producto fundamentado en "el trabajo y esfuerzo de generaciones de olivareros" para ofrecer materia prima "de calidad, sana y segura".
Por su parte, la cadena de supermercados Dia ha recalcado que en la oferta presentada de este aceite de oliva "no hay venta a pérdida", ya que ha sido un tema trabajado en el tiempo por la compañía para conseguir esos precios.
Fuentes de la firma consultadas por Europa Press han recalcado que "no se debe cuestionar la calidad del producto", ya que consideran que la calidad es "sagrada" y reiteran que todos los productos que están en las tiendas tienen la calidad necesaria para estar ahí.
Relacionados
- Báñez destaca que "el aceite de oliva de Jaén es de lo mejor de la marca España en el mundo"
- Juan Aceituno triunfa en el concurso FuturoChef de Futuroliva, para jóvenes cocineros con aceite de oliva
- Investigadores de US demuestran que el aceite de oliva virgen extra disminuye la inflamación de articulaciones
- Medio centenar de expertos se forma en unas jornadas sobre armonización de paneles de cata de aceite de oliva
- La Junta insta a la hostelería a apostar por el aceite de oliva virgen extra como garantía de calidad para sus clientes