La Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA) celebra que la formación política Unidos Podemos haya incluido en su programa electoral una propuesta que OPA trasladó a los diferentes partidos políticos sobre la creación de la figura del "trabajador autónomo de responsabilidad limitada".
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
En concreto, dentro del aspecto dedicado a las pymes, autónomos y a la economía social, el programa de Unidos Podemos indica que se "estudiará el desarrollo de la figura del autónomo de responsabilidad limitada, de modo que todos los autónomos respondan a las posibles deudas únicamente con los bienes profesionales que ellos decidan asociar a su actividad y no con todo su patrimonio".
A este respecto, la propuesta que OPA realizó en agosto de 2015 sobre la creación de la figura del autónomo de responsabilidad limitada tiene por objetivo que los trabajadores autónomos que cumplan una serie de requisitos, similares a los de las sociedades limitadas unipersonales, puedan, en el ejercicio de su actividad profesional, "no responder con todo su patrimonio personal de las posibles deudas, sino que respondan tan solo con los bienes profesionales, equiparando sus deudas a las de las sociedades limitadas unipersonales".
La Ley 14/2013 de apoyo a los emprendedores y su internacionalización incorporó un nuevo título mediante el cual se creó el acuerdo extrajudicial de pagos, una figura que venía a aportar otra vía para que los autónomos no tuvieran que acudir al procedimiento concursal, acortando plazos y resultando menos costoso.
Sin embargo, OPA considera que esta medida es "insuficiente", ya que el problema real es que el autónomo debe responder de las deudas profesionales con todo su patrimonio personal.
"Existe una gran desproporción entre los emprendedores que se acogen al RETA y los emprendedores que se acogen al régimen de las sociedades limitadas, sea o no unipersonal", señala.
Por ello, espera que se desarrolle la figura que, por analogía a las sociedades de responsabilidad limitada, limite la responsabilidad de los trabajadores autónomos al patrimonio empresarial o profesional, operando siempre bajo el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
"Ayudaría a que los emprendedores tuvieran menos reparos a la hora de comenzar nuevos negocios como trabajadores autónomos, a la vez que permitirá una mayor transparencia de estos negocios", subraya el presidente nacional de OPA, Camilo Abiétar.
Relacionados
- Sindicato policial acusa a Francés (PP) de usar su condición de mujer para crear "alarma" en su propio interés
- Escotet refrenda en las jornadas AECA en Vigo que "sólo desde la adecuada gestión pueden las empresas crear riqueza"
- Rey considera que el calendario escolar de Cantabria supone "crear problemas donde hay soluciones"
- PP-Foro aboga por el apoyo a la investigación y a la innovación para crear empleo
- C's acusa al Ayuntamiento de Madrid de crear puestos ad hoc para colocar a personas de "forma oscura" y "sectaria"