Economía

Irán jura bloquear ataques, dice sanciones fallaron

Estados Unidos y sus aliados están buscando aumentar las sanciones de la ONU contra Irán debido a su disputado programa nuclear, que según potencias occidentales busca construir armas atómicas. Teherán niega esas acusaciones.

TEHERÁN REUTERS - Irán detendrá a cualquier atacante antes de que pueda 'jalar el gatillo' y las sanciones que buscaban aislar a la República Islámica no han funcionado, dijo el domingo el presidente Mahmoud Ahmadinejad durante una parada militar.

Ha habidos especulaciones persistentes sobre si Washington o Israel podrían lanzar un ataque contra las instalaciones nucleares de Irán, debido a que ningún país ha descartado tomar medidas militares si la diplomacia no logra poner fin a la disputa.

'Si cualquiera se atreve a ofender las fronteras de la nación iraní, la tierra santa de la nación iraní y los intereses legales de Irán, nuestras fuerzas armadas (...) romperán su mano antes de que pueda jalar el gatillo', dijo Ahmadinejad.

El presidente hizo sus comentarios durante una parada militar, transmitida en vivo por la televisión estatal, que recuerda el inicio de la guerra entre Irak e Irán en septiembre de 1980.

Cientos de soldados marcharon en formación frente al podio oficial, seguido de equipamiento militar, incluidos los misiles Shahab-3, que según los comentaristas de televisión tienen un rango de 2.000 kilómetros, lo que deja a Israel dentro de su alcance.

También desfilaron camiones con grandes lienzos que decían 'Abajo Israel' y 'Abajo Estados Unidos'. Además se exhibieron el Ghadr y otros misiles Shahab de menor rango, aeronaves no tripuladas, artillería y cohetes.

Teherán ha descartado los reportes sobre los posibles planes de Estados Unidos o Israel para atacar a Irán, pero ha dicho que respondería con ofensivas contra los intereses estadounidenses e israelíes si se realiza un asalto de ese tipo.

'Hoy, Irán no está en posición de mostrar la menor flexibilidad ante las intimidaciones de sus enemigos. La historia ha mostrado que aquellos que desean mal a Irán no ganarán nada salvo pesar', sostuvo.

'Los enemigos de la humanidad (...) han imaginado que con un ataque militar y sanciones económicas y científicas pueden quebrantar a nuestra revolución y a nuestra nación', afirmó, agregando que los enemigos de Irán han 'perdido la esperanza'.

Analistas dicen que Estados Unidos podría desplegar su ampliamente superior poder de fuego en cualquier ataque contra Irán, pero que la República Islámica podría responder atacando los intereses de Washington en el Golfo Pérsico y en sus países vecinos, incluido Irak.

Ahmadinejad ha dicho que pese a las sanciones, Irán ha mejorado su capacidad para producir armas.

'Aquellos que nos privaron de la tecnología de defensa más simple y pusieron sanciones económicas sobre Irán, hoy (...) debería mirar con cuidado y ver a las fuerzas armadas de la nación iraní y los logros defensivos de la nación iraní', sostuvo.

Irán, el cuarto mayor productor de petróleo del mundo, dice que quiere dominar la tecnología nuclear para generar electricidad y así poder destinar una mayor parte de sus reservas de crudo y a gas a la exportación.

Sin embargo, no ha logrado convencer a las potencias occidentales de que sus intenciones sean pacíficas, lo que ha llevado a la imposición de tres rondas de sanciones limitadas de la ONU.

Washington está presionando para decretar un cuarto paquete de sanciones, pero China y Rusia, dos de los cinco miembros con derecho a veto del Consejo de Seguridad de la ONU, se oponen.

(Reporte de Zahra Hosseinian, Escrito por Edmund Blair; Editado en español por Ricardo Figueroa) REUTERS RF/

tfn.europemadrid@thomson.com

REUTERS/tg/tg

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky