Economía

Los sindicatos convocan tres nuevas jornadas de huelga coincidiendo con el Sónar

Barcelona, 1 jun (EFE).- Los sindicatos del metro de Barcelona tienen previsto convocar mañana tres nuevas jornadas de huelga para los próximos 17, 18 y 19 de junio, coincidiendo con el festival de música electrónica Sónar.

El presidente del comité de empresa, Toni Ceballos, ha anunciado, durante la manifestación convocada esta tarde, que la convocatoria de huelga se someterá a votación en la asamblea prevista para el próximo jueves, 9 de junio.

Asimismo, ha señalado que preparan nuevas jornadas de paros parciales que podrían coincidir, entre otros eventos, con la celebración de la verbena de San Juan, el 23 de junio, a la que, según ha asegurado, también se unirá la plantilla del Teleférico.

Ceballos se ha mostrado muy satisfecho con el resultado de las últimas jornadas de huelga que, según ha explicado, han secundado el 98 % de los trabajadores.

Ha destacado que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, está consiguiendo "batir todos los récords" haciendo que todas las áreas de TMB protesten por la falta de acuerdo en el convenio colectivo.

Varios centenares de trabajadores del metro, 180 según la Guardia Urbana y 600 según los convocantes, se han manifestado esta tarde en pleno centro de Barcelona en un recorrido que ha empezado en la plaza Universidad y ha finalizado en la plaza Sant Jaume.

La marcha, encabezada por una pancarta con el lema "No a la precariedad, no a la congelación laboral, contra la reforma laboral", ha comenzado a las 17:30 horas y ha durado cerca de dos horas.

Durante el recorrido, se han escuchado cánticos como "Se oye, se siente, el metro está presente", "Si esto no se arregla, guerra, guerra, guerra", o "Si esto no se apaña, caña, caña, caña".

La secretaria general de la CGT -el sindicato mayoritario de los trabajadores del metro-, Victoria Rodríguez, ha explicado que el comité de empresa reclama un aumento salarial del 1 % y el fin de la congelación salarial, aunque también ha denunciado la precariedad de los contratos temporales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky