Los precios industriales caen un 6,1% interanual en España, la mayor bajada desde julio de 2009
LUXEMBURGO, 2 (EUROPA PRESS)
Los precios de producción industrial de la eurozona experimentaron durante el pasado mes de abril un retroceso del 4,4% en comparación con el mismo mes de 2015, lo que representa la mayor bajada interanual de la inflación mayorista desde noviembre de 2009, según los datos de la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, publicados horas antes de la reunión del Banco Central Europeo (BCE).
De este modo, los precios de producción industrial acumulan hasta el pasado mes de abril 34 meses consecutivos de descensos, después de que el último repunte interanual de la inflación mayorista se registrara en junio de 2013, con un alza del 0,15%.
Este descenso del 4,4% se explica por la bajada del 12,5% del sector energético, así como del 2,9% en el sector de bienes intermedios y del 0,8% en el caso de los bienes de consumo no duraderos, mientras los precios subieron un 0,3% entre los bienes de capital y un 0,9% en los bienes de consumo duraderos. Sin tener en cuenta la energía, los precios cayeron un 1,2% en la zona euro.
En comparación con el mes anterior, los precios industriales de la zona euro bajaron un 0,3%, después de la subida de tres décimas experimentada en marzo.
En el conjunto de la Unión Europea (UE), los precios de producción industrial bajaron un 0,2% respecto a marzo, cuando habían subido un 0,4% mensual, mientras que en comparación con el mismo mes de 2015 el dato retrocedió un 4,2%.
Entre los países cuyos datos estaban disponibles, los precios industriales en tasa interanual cayeron en todos los miembros salvo en Malta (+1%), mientras los mayores retrocesos correspondieron a Países Bajos (-10,3%), Grecia (-8,8%) y Bélgica (-6,9%).
ESPAÑA REGISTRA LA MAYOR BAJADA DESDE JULIO DE 2009.
Por su parte, el dato de inflación mayorista de España experimentó en abril un descenso del 0,1% mensual, tras subir un 0,6% en marzo, mientras que en términos interanuales los precios de producción industrial cayeron un 6,1%, el mayor retroceso desde julio de 2009.
De este modo, los precios de producción industrial en España llevan bajando de manera consecutiva en términos interanuales desde julio de 2014.
Relacionados
- Claves del miércoles: Se publicará el Libro Beige de la Reserva Federal así como el dato de inflación de diciembre en Francia y la producción industrial del mes de noviembre en la eurozona. Desde China llegará su balanza comercial de diciembre
- La inflación de la eurozona, revisada al alza hasta el 0,2% en noviembre
- La inflación de la eurozona repunta al 0,2% en noviembre, su nivel más alto desde julio
- Economía.- La inflación de la eurozona repunta al 0,2% en noviembre, su nivel más alto desde julio
- Claves del miércoles: Tendrá lugar la esperada última reunión de la Reserva Federal estadounidense. También se conocerá la inflación de la eurozona en el mes de noviembre así como el dato de desempleo del mismo mes en Reino Unido