
Madrid, 20 sep (EFE).- Más de 4.000 empresas internacionales están presentes en la Comunidad de Madrid, que el año pasado recibió casi un centenar de nuevos proyectos de inversión extranjera,
La Comunidad de Madrid recibió 172 nuevos proyectos de inversión extranjera en 2007, de los que 96, es decir, el 56%, han sido realizados por empresas sin actividad previa en la región.
El resto, 76, son nuevas iniciativas de compañías ya presentes en la Comunidad que demuestran su confianza invirtiendo de nuevo en la región y expandiendo su negocio.
Los proyectos corresponden principalmente a empresas del sector Servicios empresariales y financieros (32%), TIC (28%) e Inmobiliario, turismo y ocio (9%), pero también tienen cabida sectores como el aeroespacial y las ciencias de la vida, ambos con un peso del 3%.
Entre los proyectos nuevos, por la inversión y/o creación de empleo previsto, cabe destacar los de empresas como NEORIS, EasyJet, IKEA, HR Access, ING Real Estate, Candover o E-on.
Los principales países de origen de estas inversiones son Estados Unidos (23%), el Reino Unido (14%), Francia (13%) y Alemania (8%), siguiendo la tendencia de los últimos años.
Según datos de PromoMadrid, en la Comunidad están presentes 3.845 empresas extranjeras, entendiendo como tales aquellas con una participación foránea como mínimo del 50%, y 231 empresas con participación extranjera (entre el 10 y el 50% de su capital), lo que arroja un total de 4.076 compañías.
Estas empresas provienen en gran medida de Francia, casi 600, el 15,5% del total, y de Estados Unidos, 596. Hay que destacar la concentración de los países de origen, ya que más del 70% pertenecen a la UE-15.
Por sectores es relevante que el 85% de estas empresas desarrollan su actividad en la rama de servicios. El sector inmobiliario y de servicios a empresas representa el 37% y las actividades comerciales el 31%.
A la industria manufacturera se dedican el 11% de las empresas extranjeras instaladas en la región.
En conjunto, su facturación está cercana a los 124.000 millones de euros, a falta de información de 376 de las empresas. El 41% de esta cifra la aportan compañías dedicadas al sector comercial, pero son las de la industria manufacturera las que mayores ingresos medios presentan, con 72 millones de euros por empresa.
Según el registro de Inversiones del Ministerio de Industria, en 2006 las empresas extranjeras en Madrid daban trabajo a 366.861 personas (el 12,3% de la población ocupada en la Comunidad de Madrid y cerca de un tercio del empleo generado por las empresas extranjeras en España), lo que sitúa a la región a la cabeza nacional de empleo generado por empresas foráneas.
Relacionados
- Madrid.-La Comunidad de Madrid acusa al Gobierno de impedir que 3.000 alumnos estudien Medicina en la región
- Aguirre encara en solitario su reelección como presidenta de la Comunidad de Madrid
- Baloncesto.- El Real Madrid se 'desquita' ante el MMT Estudiantes y se adjudica el XXV Torneo de la Comunidad de Madrid
- Defensor del Menor, parcialmente a favor de la Comunidad de Madrid en el caso del colegio público San Roque, según FAPA
- Corredor achaca a la mala gestión de la Comunidad de Madrid que sólo el 38% de los solicitantes cobre ayuda al alquiler