BILBAO, 19 (EUROPA PRESS)
Un total de nueve atuneros españoles de Asociación Nacional de Armadores de Buques Atuneros Congeladores (Anabac) se desmarcaron esta tarde de las instrucciones de los armadores para que se hicieran a la mar y decidieron continuar fondeados en el Puerto Victoria en Seychelles como medida de protesta por los continuos ataques de los piratas somalíes.
Esta misma mañana, los atuneros españoles celebraron una asamblea en la que los barcos de Anabac acordaron, "ante las presiones de los armadores", volver a salir a la mar a lo largo del día de hoy, a pesar de considerar que la medida del Gobierno central de enviar un avión a la zona es "insuficiente". Por su parte, los barcos de la otra asociación de armadores española, Opagac, decidieron continuar en puerto hasta que no se garantizara su seguridad.
Sin embargo, en una segunda asamblea prevista para esta tarde, desde uno de los buques españoles se remitió una circular instando a continuar en el puerto y no atender las instrucciones del armador.
Anabac emitió ayer un comunicado en el que adelantó que daría instrucciones a sus buques para que se hicieran de nuevo a la mar a partir de hoy ante "la nueva situación" creada por el envío del citado avión.
Finalmente, de los 17 barcos de Anabac, nueve decidieron sumarse a esa circular y continuar amarrados a puerto porque así lo acordaron sus tripulaciones, mientras que otros ocho, tras realizar consultas con los tripulantes, se hicieron a la mar esta tarde y otros lo harán esta noche, según informaron a Europa Press desde un atunero de Bermeo (Vizcaya) atracado en Seychelles.
Fuentes de este atunero, uno de los que decidió salir a la mar, señalaron que la decisión de abandonar el puerto no les hace "ilusión" porque siguen considerando que es "completamente insuficiente" la medida para garantizar su seguridad.
"Difícilmente vamos a poder presionar más para que el Gobierno envíe cualquier otra unidad que pueda servirnos de apoyo. Aunque nos parece insuficiente, no podemos seguir indefinidamente en puerto", añadieron.
Por ello, acordaron dejar el puerto y dirigirse a la zona más alejada de donde actúan los piratas, aproximadamente entre unas 800 o 1.000 millas de la costa de Somalia.
A los nueve barcos de Anabac que se quedan en puerto, hay que sumar los once de Opagac, que ya habían decidido previamente no salir a la mar, además de los atuneros franceses que también se han plantado.
Relacionados
- Economía/Pesca.- Atuneros de Anabac vuelven a la mar "por presiones de los armadores" y los de Opagac seguirán en puerto
- Economía/Pesca.- Los armadores andaluces se muestran preocupados por la situación de Mauritania
- Economía/Pesca.- Armadores gallegos confirman el normal desarrollo de la actividad pesquera en el caladero de Mauritania
- Economía/Pesca.- Los armadores muestran su preocupación por el golpe de Estado en Mauritania
- Economía/Pesca.- CC.OO denuncia que los armadores aprovechan el "paro patronal" para promover despidos encubiertos