Las pymes españolas serán las primeras empresas extranjeras que podrán vender sus productos en DHgate, la primera plataforma transfronteriza B2B de comercio electrónico de China, lo que les permitirá conectar con un mercado potencial de 1.300 millones de clientes.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Es la primera vez que el gigante chino del e-commerce abre sus puertas a empresas extranjeras. España ha sido el país elegido a nivel mundial para comenzar a vender sus productos desde la plataforma.
La nueva apuesta será presentada en el II Congreso de Comercio Electrónico España-China, el próximo 3 de junio en Madrid, por su fundadora y consejera delegada, Diane Wang, que fue elegida en enero de 2015 como la representante de China para el Business Summits de la Cumbre del G20 y es una de las mujeres más influyentes de Asia.
El evento, al que se prevé que acudan más de 500 pymes, contará con la presencia de personalidades de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, encargados de su inauguración.
Relacionados
- Economía/Motor.- El fin de semana se cierra con diez fallecidos en las carreteras españolas
- Rectores de universidades españolas y marroquíes se reúnen Madrid para definir líneas de colaboración
- El fin de semana se cierra con diez fallecidos en las carreteras españolas
- Rectores de universidades espanolas y marroquíes se reúnen en la universidad de alcalá
- Tráfico. diez muertos en las carreteras espanolas el fin de semana