La española Ebioss Energy ha suscrito una alianza con el holding estatal Energy China para implantar su tecnología en los proyectos de gasificación que ambas empresas construyan conjuntamente tanto en Reino Unido como en Asia, especialmente en China, según ha informado este lunes la compañía.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El acuerdo consiste en la realización de proyectos internacionales de plantas de gasificación de residuos que tengan un retorno sobre el 'equity' de un 15% anual.
Ebioss ha explicado que ha puesto a disposición de Energy China una parte del 'pipeline' de proyectos para su análisis conjunto por un valor aproximado de 258 millones de euros, de los que una parte significativa están en Reino Unido.
Energy China será el responsable de construir los proyectos llave en mano y de asistir para obtener la financiación mínima del 75% sobre el total de inversión a través de bancos chinos y/o bancos internacionales. Asimismo, aportará como mínimo el 50% del 'equity' necesario para cada proyecto, mientras que Ebioss y otros inversores contribuirán con el resto hasta completar el 'equity 'total.
El gigante energético chino subcontratará en exclusiva a la filial de Ebioss, Eqtec Iberia, para implementar su tecnología de gasificación para todos los proyectos presentados por la española.
Así, Ebioss, a través de esta filial, será el responsable de aportar su tecnología de gasificación y, especialmente, toda la ingeniería y el diseño técnico detallado para la construcción de dichas plantas.
Las partes han estructurado equipos de trabajo conjunto que realizarán un análisis de cada proyecto y ejecutarán cada uno de los mismos sólo en caso de que ambos grupos empresariales estén de mutuo acuerdo, formalizando para cada proyecto un contrato de construcción y de inversión individual.
Todos estos proyectos están sujetos a su análisis y 'due diligence' por los equipos de trabajo conjuntos.
Ebioss ha destacado que, con esta operación, refuerza su tecnología de gasificación en el mercado de la valorización energética y de manera más inmediata en el mercado británico.
Asimismo, la firma de este contrato, permitirá a la compañía española reducir sus necesidades futuras de capital para ejecutar su 'pipeline' internacional, gracias a la fortaleza financiera y al fácil acceso a la financiación de su socio chino.
Relacionados
- COMUNICADO: Cuatro de los diamantes crecidos en laboratorio más grandes se dieron a conocer por New Diamond Technology
- COMUNICADO: Australia triunfa en el Trofeo de Campeones STIHL TIMBERSPORTS® de Austria
- COMUNICADO: Mobile RPG Soul Hunters, juego mejor clasificado en la App Store de Rusia
- COMUNICADO: AppBox refuerza su junta con dos nuevos altos cargos mientras alcanza los 10 millones de descargas
- COMUNICADO: Los servidores Huawei ascienden en el Challengers Quadrant de Gartner