El presidente de Enagás, Antonio Llardén, ha asegurado que no es posible plantearse los objetivos de descarbonización de las economías globales si se siguen manteniendo los mismos niveles de consumo de carbón en el 'mix'.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
"No es posible descarbonizar y seguir consumiendo carbón de esta manera. Hay que ser consciente de que no nos podemos llenar la boca de discurso y decir que queremos descarbonizar y al mismo tiempo seguimos quemando carbón", dijo Llardén en su intervención ella Reunión Anual de Sedigas.
Por ello, pidió "coherencia" a la hora de hablar de la descarbonización y un planteamiento de políticas "coherentes" y "serias" para ello. A este respecto, indicó que si se pudiera cambiar todo el carbón del mundo por gas se emitiría tres veces menos.
Así, Llardén pidió un proceso de descarbonización "serio" que avance en "soluciones donde el gas pueda ayudar". "Hay gas natural a buen precio, es flexible y desde el punto de vista medioambiental es la energía fósil más sensata y sensible", subrayó.
De esta manera, el presidente de Enagás subrayó que el gas tiene "un futuro brillante, aunque un presente complejo" y apuntó su papel "clave" para poder hacer esa transición a una economía "mucho más renovable".
Relacionados
- El cobre pierde 1,26% de su valor y vuelve a cerrar en los niveles del mes de febrero
- El FMI no cree que Italia recupere los niveles de crecimiento previos a la crisis hasta la próxima década
- El FMI no cree que Italia recupere los niveles de crecimiento previos a la crisis hasta la próxima década
- Cantabria recupera los niveles "pre-crisis" en viajeros y pernoctaciones
- La OPE 2016 espera mantener los niveles de fluidez y seguridad alcanzados en 2015, año de "extraordinarios resultados"