La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha mostrado finalmente su satisfacción ante la campaña de comercialización de aceite de oliva, que ha superado las 118.000 toneladas mensuales desde diciembre, lo que supone casi un récord.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
A pesar del pobre arranque por el escaso nivel de stock en los meses de octubre y noviembre, las ventas de aceite de oliva están alcanzando sus mejores niveles.
Según los datos analizados, con las cifras definitivas de marzo y las previsiones para el mes de abril, el colectivo considera que el balance de la campaña de comercialización es "muy positivo" y ven probable que en septiembre las ventas superen las 1,4 toneladas.
De cumplirse sus previsiones, se comercializaría más del 100% de la cosecha obtenida y se llegaría al otoño con un nivel de existencias inferior a las 300.000 toneladas.
En cuanto a la situación en el campo, la UPA ha recordado que, a pesar de las lluvias de los meses de abril y mayo, todavía existe un importante déficit de alrededor de 100 litros respecto a las precipitaciones medias.
Relacionados
- La empresa umbreteña Yllanes Marini gana el premio de la Diputación al mejor envase de aceite de oliva
- Economía.-Catas virtuales de aceite de oliva en los 105 centros Guadalinfo y CAPI para celebrar el Día de Internet
- Asaja-Jaén destaca la comercialización de 120.000 toneladas de aceite de oliva en abril
- Las salidas de aceite de oliva al mercado se disparan en el mes de abril
- La producción de aceite de oliva supera las 13.000 toneladas, un 26% más que la media de los últimos cinco años