MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, aseguró hoy que se está produciendo "un fallo de mercado" en Estados Unidos y en Europa que, "lógicamente, requiere algún tipo de intervención".
Sebastián interpretaba de esta manera las palabras del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, que pidió ayer al Gobierno un "paréntesis" en el libre mercado para afrontar la crisis económica a través de "medidas excepcionales" que permitan dotar de financiación a las empresas y frenar la sangría en el mercado laboral, que podría cobrarse más de un millón de empleos a medio plazo.
Durante su intervención el la presentación del Libro Marrón del Círculo de Empresarios, Sebastián indicó que su interpretación de las palabras del presidente de la patronal es la de que "existe un fallo de mercado" en estas regiones mundiales, y consideró que se trata de un concepto "compartido por todo el mundo".
El titular de industria señaló que cada uno puede hacer una "libre interpretación" de las declaraciones del presidente de la CEOE, pero consideró que no es una expresión "que haya que criticar".
Por su parte, el presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, se mostró contrario al intervencionismo y aseguró que, aunque entiende "casos excepcionales" como el rescate de AIG, "cuantos menos paréntesis, mejor".
Relacionados
- Economía/Consumo.- Sebastián avanza que los primeros resultados del observatorio de precios se publicarán en noviembre
- Economía/Energía.-Sebastián dice que hay margen para que las gasolinas bajen en torno a 10 céntimos en los próximos días
- Economía/Energía.- Sebastián dice que congelar la bombona de butano evita al consumidor una subida del 9%
- Economía.- Sebastián dice que cuatro puntos de la subida del 5,6% de la luz de julio se debieron a la fotovoltaica
- Economía/Turismo.-Sebastián reitera que el sector "resiste mejor que otros" la crisis en "un contexto económico difícil"