MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) reclamó hoy la creación de un comité consultivo bancario en el seno del Banco de España, con presencia "activa" de los consumidores, con el fin de aumentar su protección, y denunció que tras veinte años de escándalos financieros siguen faltando reglas de juego eficaces y transparencia a favor de los consumidores.
La organización destacó en una nota de prensa que la reflexión sobre las consecuencias de la crisis y del cambio de modelo de supervisión debe venir acompañada de cambios en los órganos consultivos y reforzando la presencia de los consumidores.
A su juicio, los últimos diez años de supervisión en España arrojan un balance "bastante negativo" del sistema financiero y recordó que los consumidores han sido objeto de diversos fraudes mientras que las entidades bancarias "engordaban" sus cuentas de resultados. Asimismo, destaca que siguen faltando reglas de juego eficaces y transparencia y que consumidores se ven abocados a acudir a la "lenta" justicia española, también pendiente de reforma.
A su juicio, se ha anunciado un modelo de cambio de supervisión sin que haya puesto en marcha el sistema de defensa de los consumidores estipulado en la Ley Financiera de 2002.
En este sentido, Adicae reiteró que el mercado sigue con "obsoletos" sistemas de servicios de reclamaciones en el Banco de España, la CNMV y la Dirección General de Seguros, que demuestran el "ninguneo" de las entidades por sus resoluciones, incumplidas en un alto porcentaje aunque sean favorables para los consumidores.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- El administrador de Lehman recibe muestras de interés por los negocios del banco en Europa
- Economía/Finanzas.- Banco Urquijo inaugura de manera oficial su nueva sede en Madrid
- Economía/Finanzas.- El Banco de España confirma que el Euríbor cerró agosto en el 5,323%
- Economía/Finanzas.- Bankinter lanza un depósito al 6% condicionado al traspaso de una cartera de valores al banco