Economía

Economía/Macro.- Zapatero pide a Rajoy que reconozca las fortalezas de la economía si quiere generar confianza

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy al líder de la oposición, Mariano Rajoy, que empiece por reconocer las fortalezas de la economía española si realmente está dispuesto a contribuir a generar confianza en la sociedad española ante la crisis económica que atraviesa el país.

En una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de la República Checa, Mirek Topolánek, Zapatero invitó a Rajoy a contribuir en la generación de confianza a partir de hoy, aunque le advirtió de que la peor manera para conseguirlo es decir a la sociedad que la industria no funciona, que la economía no tiene fortalezas y que todo va mal. "Esa es la manera de generar desconfianza", subrayó.

Así, aconsejó al líder del PP que empiece reconociendo la solidez del sistema financiero español, que siga resaltando la salud de unas cuentas públicas que permiten al Estado disponer de margen de maniobra para afrontar las dificultades y que acabe apoyando el diálogo social que, según el jefe del Ejecutivo, es lo que más confianza genera en la sociedad.

"Si algo genera confianza y debe ser puesto en valor es que empresarios sindicatos y Gobierno estemos trabajando juntos", aseguró Zapatero, tras invitar a Rajoy a plantear medidas económicas impopulares o de otra naturaleza porque "se podrán tener en cuenta". No obstante, le recordó que "decir o hablar de medidas no es proponerlas, sino que es simplemente hacer retórica".

Así, se mostró satisfecho ante la iniciativa del líder de la oposición de contribuir a mejorar la confianza en la economía, aunque le recriminó que lleva varios meses diciendo lo mismo y sin tomar iniciativas.

Zapatero aseguró que su Gobierno sí tiene confianza en el país porque confía en su sistema financieros, en las cuentas públicas y en los agentes sociales para seguir trabajando en el futuro adoptando medidas que mejoren las expectativas de la economía española y generen confianza en la sociedad.

MAS INVERSION EXTRANJERA DIRECTA.

Además, afirmó que, en lo que va de año, España ha recibido ya más de 30.000 millones de euros en inversión extranjera directa, una cifra muy superior a la del 2007, cifras que, para el presidente, demuestran que España es un país que merece confianza. "Es un buen termómetro de la confianza", señaló.

El presidente del Gobierno aprovechó también para recordar que el Ejecutivo presentará a las Cortes unos Presupuestos basados en la austeridad y en el compromiso de las políticas sociales, por lo que incluirán la subida de las pensiones mínimas y las becas y el mantenimiento de las ayudas al nacimiento, a la vivienda y del "fuerte ritmo inversor" en infraestructuras. "No podemos detener el progreso del país", señaló.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky