Economía

Las ventas minoristas en EEUU, al mayor ritmo en más de un año

El repunte del 1,3% en abril ratifica el impulso del consumo y abre paso a la recuperación

Se ha hecho esperar. El consumidor estadounidense podría estar despertando de su letargo y aumentar su gasto en los próximos meses tras una perezosa dinámica en la que las familias han decidido guardar el dinero ahorrado en gasolina. Según informó el Departamento de Comercio, las ventas minoristas repuntaron en abril un 1,3 por ciento hasta los 453.440 millones de dólares, su mejor marca desde marzo de 2015.

?Estos datos sugieren que la actividad de los consumidores, el principal motor de la actividad económica, no ha perdido impulso?, reconocía el economista jefe de la Federación Nacional de Minorista, Jack Kleinhenz. ?La actual situación sienta la base para una recuperación del crecimiento económico en el segundo trimestre y debería alentar a los funcionarios de la Reserva Federal a la hora de contemplar una próxima subida de tipos?, añade.

Si dejamos de lado vehículos y gasolina, las ventas minoristas crecieron un 0,6 por ciento. De hecho, mientras que minoristas convencionales como Macy´s, Kohl´s o Nordstrom, sufrían esta semana un desplome bursátil, otras, como Amazon seguían marcando con pies de plomo las nuevas tendencias de los consumidores estadounidenses.

De hecho, el gasto en Internet subía durante el mes de abril un 2,1 por ciento, su mayor incremento desde junio de 2014. Otras categorías, como el gasto en restaurantes o en prendas de vestir fue más moderado, del 0,3 por ciento y el 1 por ciento, respectivamente.

?Los consumidores fueron cautos en los primeros meses del año por la volatilidad en el mercado de valores?, justifica Chris Christopher, director de Economía de Consumo en IHS Global Insights. ?Hemos incrementado nuestra perspectiva para el crecimiento del gasto real de los consumidores en el segundo trimestre del 3,2 por ciento al 3,4 por ciento?, asegura.

Mejoran las perspectivas

Excluyendo automóviles, gasolina, materiales de construcción y servicios de alimentación, las ventas minoristas avanzaron un 0,9 por ciento el mes pasado, tras un avance revisado al alza de 0,2 por ciento en marzo.

En otro informe, la Universidad de Michigan dijo que su índice de confianza del consumidor aumentó 6,8 puntos, a 95,8, en la lectura preliminar de mayo, un nivel máximo en 11 meses. La confianza se elevó en todos los grupos sociales, con grandes avances entre personas jóvenes y de bajos ingresos.

Otro reporte del Departamento de Comercio mostró que los inventarios de empresas subieron un 0,4 por ciento en marzo, lo que sugiere un crecimiento de la economía mayor a lo estimado. Y en un cuarto informe, el Departamento del Trabajo dijo que su índice de precios al productor subió un 0,2 por ciento el mes pasado tras caer un 0,1 por ciento en marzo. En los 12 meses hasta abril, el IPP se mantuvo sin cambios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky