MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La Federación Minerometalúrgica de CC.OO. se ha sumado a otros 16 sindicatos presentes en Alcatel-Lucent en la campaña de recogida de firmas entre los trabajadores del grupo para exigir a sus directivos que renuncien a sus indemnizaciones o "paracaídas de oro", que, según sus estimaciones, supondría dejar en el grupo unos diez millones de euros.
El sindicato considera "escandaloso" que Serge Tchuruk y Patricia Russo, antiguos presidente y consejera delegada del grupo de telecomunicaciones, sean indemnizados con esa "abultada" cifra, "tras abandonar la empresa y dejarla en una mala situación económica".
Según CC.OO., 6.000 trabajadores, 350 de ellos en España, ya se han dirigido a Russo y a Tchruk para exigirles que renuncien a sus "indecentes" indemnizaciones, al entender que ya recibían unos salarios "desorbitados". A su juicio, cobrar ese 'bonus' sólo contribuiría a "dañar aún más la delicada salud financiera de una empresa que durante seis semestres consecutivos no ha dejado de anunciar pérdidas".
CC.OO. recordó que mientras los directivos permanecieron en sus cargos, el único objetivo que cumplieron fue el de la supresión de empleo y les reclama que "tomen ejemplo del antiguo consejero delegado de Alstom que, en 2003, renunció a su 'paracaídas de oro', valorado en más de 4 millones de euros".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Alcatel Lucent ampliará la red de televisión móvil DVB-H de la operadora 3 Italia
- 3 Italia elige a Alcatel-Lucent para ampliar y optimizar su red de TV Móvil DVB-H
- Alcatel-Lucent lanza tikitagTM, un servicio que conecta los objetos del mundo real con las aplicaciones on-line
- Alcatel-Lucent lanza una plataforma de nueva generación de servicios basados en la localización para dar soporte a servicios personalizados de contenidos móviles, publicidad y redes sociales
- Alcatel-Lucent suministró a Optimus una solución extremo a extremo de TV móvil interactiva para la cobertura de la Euro 2008 y de conciertos de música en directo en Portugal