HONG KONG, 17 (EUROPA PRESS)
La fusión de la operadora de telefonía móvil China Unicom y del proveedor de comunicaciones fijas China Netcom, participado por Telefónica, se hará efectiva el próximo 15 de octubre tras recibir el visto bueno de los accionistas de ambas compañías.
A partir de esa fecha, China Netcom será absorbida por Unicom. Según explicaron las compañías en una nota conjunta, el nuevo grupo pasará a denominarse China Unicom Limited y estará presidido por Chang Xiaobing, actual presidente y consejero delegado de Unicom.
Según explicaron, la banda ancha y los servicios de tercera generación (3G) serán los principales motores de crecimiento del grupo fusionado, que será una de las mayores operadoras integradas del mundo, en el que Telefónica aspira a ser un socio de referencia y ostentar un 10% del capital.
La multinacional española entró en el capital de China Netcom en junio de 2005, tras comprar un 2,99% por 240 millones de euros, que posteriormente amplió hasta el 4,99%, tras desembolsar 178 millones. A mediados del pasado mes de enero, alcanzó el 7,22%, al comprar un 2,22% adicional por un importe de 309 millones de euros, que aún está pendiente de obtener la aprobación por parte del regulador.
Actualmente, la operadora española cuenta con dos representantes en el consejo de administración de China Netcom, que son su presidente, César Alierta, y el director general de Telefónica Latinoamérica, José María Alvarez Pallete.
A principios de septiembre, Telefónica alcanzó un acuerdo con Alliance Bernstein para la adquisición de una participación adicional de aproximadamente hasta el 5,74% del capital de China Netcom, que supondrá una inversión de hasta 800 millones de euros, en una operación que se realizará en dos tramos.
En el primer tramo, la operadora se hará aproximadamente con un 2,71% del capital de China Netcom, por 368 millones de euros, mientras que en el segundo adquirirá un número de acciones de China Unicom emitidas tras la fusión con Netcom, que son representativas de hasta un 3,03% del capital de su participada.
Este segundo paso está sujeto al cumplimiento de determinadas condiciones relativas a la fusión entre China Netcom y Unicom. En caso de que se adquieran todos los títulos, la inversión oscilará entre 392 y 434 millones de euros, ya que el precio podrá ser ajustado en función del precio de cotización medio de las acciones de Netcom antes de la fusión con Unicom.
Relacionados
- Telefónica: China Netcom y China Unicom aprueban su fusión
- Economía/Empresas.- Los accionistas de China Unicom dan el visto bueno a la fusión con Netcom
- Los accionistas de China Unicom votaron a favor de la fusión con Netcom, en la que participa Telefónica
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Telefónica espera alcanzar el 10% del grupo resultante de la fusión de China Netcom y Unicom
- Telefónica espera alcanzar el 10% del grupo resultante de la fusión de China Netcom y Unicom