MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El delegado de Movilidad y Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, consideró hoy un "error" que el Gobierno haya decidido imponer el tipo máximo del Impuesto de Matriculación a las motos de 100 caballos o más, especialmente teniendo en cuenta la actual crisis económica que también vive el sector productor de motocicletas.
Durante su participación en la 1ª Jornada Nacional de Seguridad de Motocicletas: Accidentes e Infraestructuras, organizada por la Real Federación Motociclista Española (RFME), el edil manifestó que no le parece "correcto" sino "un error" la decisión del Ejecutivo nacional.
Y es que el Consejo de Ministros aprobó el pasado 14 de agosto la tributación de las motocicletas en el Impuesto de Matriculación en función de los niveles de dióxido de carbono, que establece que los vehículos de dos ruedas con potencia igual o superior a los 100 caballos (74 kilovatios) tendrán que afrontar el tipo máximo (14,75 por ciento), independientemente de sus niveles de emisión.
Preguntado a este respecto por uno de los asistentes, Calvo afirmó que "el Ministerio de Economía debería tomar ejemplo del Ministerio del Interior y la Dirección General de Tráfico (DGT), y dialogar más con el sector de fabricantes para llegar a un acuerdo sobre esta figura impositiva", cuya existencia prefirió no entrar a discutir.
"El Ministerio de Economía sólo se fija en su visión fiscal del impuesto, y encima en una época en la que la crisis en el sector es notable", afirmó el edil, a quien el secretario general de ANESDOR, José María Riaño, respaldó afirmando que en los últimos meses las ventas han bajado un 30 por ciento.
Además, para el responsable municipal el departamento que dirige Pedro Solbes ha adolecido también de "sensibilidad urbana" a la hora de imponer la aplicación de esta norma, ya que "le da igual si se fomenta o no el uso de la moto en la ciudad", algo que a Calvo sí le preocupa por motivos medioambientales y de movilidad. "La promoción de la moto es necesaria en las grandes ciudades", apostilló.
"Creo que la falta de una gradación del impuesto en función de las emisiones, sino de la potencia, no es lo mejor, porque, además, una moto de gran cubitaje puede contaminar menos que una de menor potencia", concluyó el concejal.
Relacionados
- Economía/Motor.- Citroën presenta el Nemo Combi X HDi de 70 caballos, que emite menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro
- Economía/Motor.- Audi incorpora un nuevo motor diesel de 500 caballos en el Q7
- Economía/Motor.- Volkswagen incorpora el motor TDI de 170 caballos a la gama de su modelo Passat CC
- Economía/Motor.- Seat amplía la gama diésel del Ibiza con los motores 1.4 TDI de 90 caballos y 1.9 TDI de 90 caballos
- Economía/Motor.- Renault incorpora una nueva motorización diesel de 150 caballos a su todoterreno Koleos