El presidente canario dice que las medidas de su Gobierno "multiplica por tres" el esfuerzo realizado por el Ejecutivo central
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 17 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, admitió hoy "limitaciones" de la administración pública y de los distintos agentes sociales y económicos para tomar medidas que puedan parar la crisis. "Hay que reconocer las limitaciones", aseguró Rivero en el transcurso de un desayuno informativo organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD).
En este sentido, el presidente regional aseguró que "difícilmente desde el ámbito del Estado se podría haber parado lo que se venía encima", aunque remarcó que el Ejecutivo canario tomó medidas desde el comienzo mientras que el Gobierno Central "podía haber tomado medidas paliativas si lo hubiera reconocido antes de las elecciones generales".
Rivero, en todo caso, garantizó que "sí" se puede hacer algo o "al menos algo hay que intentar". "Es fácil cruzarse de brazos y decir que no corresponde a la Administración regional y eludir la responsabilidad. No lo hemos hecho. Hemos hecho cosas y seguimos haciendo cosas", garantizó. Además, apostó por "diversificar la economía, disminuir la burocracia" y por estar en "sintonía con la demanda de la gente, de los agentes sociales y de las familias".
Así, comparó la crisis con navegar en una tormenta. "Podemos ir todos nosotros [en el barco], agentes sociales y Administración, y ante una tormenta fuerte e inesperada, si se mantiene la seriedad es como se capea el temporal para no irnos a pique. Hay que tener a toda la tripulación en guardia pero prepararnos, pensando que cuando amaine, tenemos que tener claro el rumbo para recuperar el ritmo perdido y ponernos en situación de corregir", comentó.
Además, el presidente canario aseguró que el Gobierno que dirige ha multiplicado por tres con sus medidas el esfuerzo que está haciendo el Ejecutivo central, teniendo en cuenta la proporción de medios de los que dispone. "El esfuerzo comparativamente multiplica por tres lo que está haciendo el Estado", sentenció.
PLAN RENOVE "NECESARIO"
Por otra parte, Rivero anunció que el Gobierno canario trabaja en un plan renove para el mercado del automóvil y, aunque destacó "complicaciones" por el gasto y la crisis, calificó el proyecto de "necesario" por "motivos medioambientales y para impulsar la renovación del parqué móvil por motivos de seguridad". "Queremos estar en eso", añadió.
El nacionalista repasó medidas tomadas en materia educativa y de formación, social, de vivienda y en turismo, y avanzó la hora de la reunión --16.30 horas-- que convocó ayer con los diferentes actores del área turística para analizar la crisis del sector aéreo, tras la suspensión de pagos del touroperador inglés XL y la aerolínea de capital español Futura.
En esta materia, reiteró de nuevo el compromiso del Gobierno con facilitar la construcción de hoteles de 5 estrellas y también de conceder licencias a quienes comprometan que un 60% de los trabajadores van a proceder de centros de formación de Canarias.
Rivero mostró su convencimiento de diversificar en el sector primario, en materia industrial, de energía, investigación y desarrollo, en el campo del agua, el cielo y los recursos naturales, así como en promover la "internacionalización de la economía".
"MIOPIA" ANTE EL REF
El presidente del Gobierno canario criticó la "miopía" de aquellos que no trabajan en favor del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias porque "piensan que es un tanto para el Gobierno actual". "El REF no es el Gobierno. El REF es Canarias", aseguró Rivero, quien volvió a comentar su "envidia de la sociedad catalana" por su unidad. "Alguna vez esta sociedad se movilizará para conseguir sus cosas", comentó.
Además, dijo que la administración canaria tiene como objetivo, en pro de reducir el gasto corriente, de reducir un 25% el gasto de papel y el tiempo invertido en resolver el papeleo.
Relacionados
- Economía/Macro.- Solbes recuerda que la financiación de las empresas corresponde al sistema financiero y no al Gobierno
- Economía/Macro.- Solbes reitera que el Gobierno no contempla la recesión, aunque sí crecimientos próximos a cero
- Economía/Macro.- Montoro dice que la crisis se manifiesta con "toda rotundidad" mientras el Gobierno niega la realidad
- Economía/Macro.-Díaz Ferrán reprocha al Gobierno que "no está proporcionando" la financiación que necesitan las empresas
- Economía/Macro.- El Gobierno británico ultima una legislación para intervenir bancos en quiebra