
Roma, 9 may (EFE).- El banco italiano Unicredit abrirá una nueva filial en Madrid a finales de mayo para prestar sus servicios a los "entre 30 y 50 grandes clientes españoles" del grupo y para seguir a las empresas internacionales presentes en la Península Ibérica.
La nueva oficina está dirigida por Pedro Fernández de Santaella, históricamente vinculado a Barclays, y se añade a las más de cuarenta sedes con las que UNICREDIT (UCG.IT)cuenta en todo el planeta, señalaron hoy a Efe fuentes de la entidad.
La inauguración de esta sede está prevista para el próximo 23 de mayo.
El objetivo de esta apertura es prestar servicio a los entre 30 y 50 grandes clientes con los que cuenta el grupo y que hasta ahora han sido gestionados por las delegaciones de Viena y Múnich.
Las fuentes explicaron que con esta decisión el banco "apuesta en la recuperación de España y Portugal, apuntando al mercado de los capitales y de los servicios a las empresas".
El consejero delegado Federico Ghizzoni ya señaló en julio del año pasado que este "es uno de los primeros pasos de la estrategia de refuerzo internacional" del instituto y no descartó otras aperturas en Europa en los próximos meses.
El directivo apuntó por entonces que de este modo Unicredit, gracias a su presencia geográfica en el continente europeo, con sedes en Londres, París y Oslo, "debería marcar la diferencia" en relación con los servicios que pueda ofrecer la competencia.
Fernández de Santaella ya ejercía como responsable del área de negocio en la Península para Unicredit, entidad a la que llegó procedente de Barclays, donde prestaba sus servicios como responsable de la división de banca de inversión e institucional.
Unicredit es la entidad más importante de Italia por activos, con más de 4.000 filiales, y uno de los grupos financieros de referencia en Europa.
El pasado noviembre el grupo actualizó su Plan Industrial para 2018, en el que se estipula una reducción de los costes operativos del grupo, con la supresión de alrededor de 18.000 puestos de trabajo, y la venta o reestructuración de negocios poco rentables, entre otras cosas.
Relacionados
- El Ibex 35 cierra con un descenso del 0,47%, hasta los 8.660,8 puntos
- El nuevo alcalde de Londres da alas al laborismo y pide seguir en la UE
- Luis Enrique pide al Barcelona seguir concentrado en su futbol
- El Real Madrid busca un triunfo para seguir subido al tren por la Liga
- MÉS rechaza la propuesta de Podemos para el 26J pero acuerda seguir negociando