Economía

El Gobierno pacta con PP, CiU e IU presentar un nuevo plan 'anticrisis' junto a los presupuestos

El Gobierno alcanzó hoy un acuerdo con PP, CiU e IU acerca de una moción presentada inicialmente por la federación nacionalista. En ella, se insta al Ejecutivo a presentar junto al Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2009 un nuevo plan anticrisis de 20 puntos para afrontar un "nuevo ciclo económico caracterizado por la caída de la actividad y la destrucción de empleo".

Asimismo, obliga al Ejecutivo a presentar junto a los Presupuestos un análisis actualizado de la situación que atraviesa la economía española y las previsiones del Gobierno "para el inmediato futuro".

Sin medidas concretas

Sin embargo, el texto final consensuado entre los socialistas y la oposición es menos concreto que la propuesta inicial de CiU y se limita a señalar las directrices generales de las medidas que el Ejecutivo tendrá que adoptar en las próximas meses, sin precisar actuaciones concretas.

Así, alude a la necesidad de luchar contra el desempleo y favorecer la recolocación de los parados, y la reforma del mercado laboral siempre "dentro del mercado laboral".

También se detiene en la necesidad de abordar políticas de fiscalidad y rentas que permitan "reducir costes" de la actividad productiva desde la perspectiva de la oferta, pero sin aludir en ningún momento a la rebaja del Impuesto de Sociedades que reclaman tanto PP como CiU.

No obstante, sí insta al Ejecutivo a adoptar medidas para reducir las tensiones en los mercados financieros internaciones y evitar que la falta de liquidez del sistema perjudique a las empresas y a combatir el incremento de la morosidad. Además, entra a pedir que se trate de corregir la inflación tanto en sus factores internos como externos.

Asimismo, insta al gobierno a mantener el equilibrio en las cuentas públicas en el marco de la Ley Presupuestaria, mejorando la gestión de las Administración General del Estado, compatible con un incrementando la inversión pública y las garantías para el sistema de pensiones.

Valoraciones políticas

"Hemos conseguido consensuar y coliderar unas posibles soluciones para salir de la crisis económica", celebró el portavoz económico de CiU, Josep Sánchez Llibre, quien valoró el compromiso del Gobierno de presentar una serie de "propuestas efectivas" para salir de la crisis.

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, mostró la posición crítica de su formación, que comparte grupo parlamentario con ERC e ICV, ante este "recetario" que tendrá escasa relevancia en el proyecto presupuestario del Gobierno. "Prácticamente se toca todo y no se toca nada", quien censuró además las medidas fiscales y la restricción del Presupuesto estatal.

El diputado del PSOE Manel Mas constató que es evidente la preocupación de los parlamentarios por la situación económica, ante la que la respuesta del Ejecutivo es "innegable" y tendrá reflejo en los Presupuestos del próximo año. A su juicio el texto que remita el Gobierno a la Cámara Baja tendrá que venir "en la misma línea" de la moción debatida hoy.

Desde el PP, Jaime García-Legaz, señaló que el Grupo socialista comienza a reconocer la gravedad de la crisis y "enmendar a su propio Gobierno". En su intervención aprovechó para recordar las propuestas que su formación lleva presentado en la Cámara Baja desde el inicio de la legislatura ante la "pasividad" del Gobierno.

Por su parte, el portavoz económico del PNV, Pedro Azpiazu, señaló que la respuesta del Ejecutivo sobre las situación económica debe estar incluida "explícitamente" en los Presupuestos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky