Economía

Solbes reconoce que la crisis española se "agudiza" con el empeoramiento financiero internacional

Pedro Solbes, vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda. Foto: Archivo

El vicepresidente económico del Gobierno aseguró hoy que la quiebra del banco estadounidense Lehman Brothers y la situación de la aseguradora American International Group (AIG) tendrán un impacto de "pocas decenas de millones de euros" en España. A pesar de ello, Pedro Solbes admite que la crisis económica española "se agudiza, se complica y se amplifica" con el recrudecimiento de la crisis financiera. Solbes también ha comentado que que el Gobierno "no puede pagar las hipotecas a quien las tiene".

Solbes ha asegurado que el Ejecutivo "está tranquilo" respecto a la situación de Lehman y AIG porque tendrán un impacto de "pocas decenas de millones de euros" en España. "No hablamos de un gran impacto", aseguró.

En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso de los Diputados, Solbes valoró positivamente la actuación del Gobierno estadounidense en relación a entidades como Merryl Lynch y AIG, y señaló que "dentro de una situación compleja y muy difícil" el Gobierno "está más tranquilo".

N obstante, Solbes matizó que esto "no quiere decir" que la situación esté resuelta, y recordó que "todo el mundo está siguiendo la evolución" de los acontecimientos, porque se trata de actores financieros internacionales.

Estas afirmaciones se producen un día después de que la Reserva Federal estadounidense se viera obligada a prestar hasta 85.000 millones de dólares (60.045 millones de euros) a la aseguradora AIG para intentar solventar su frágil situación financiera.

Crisis española

Solbes aseguró que "no es contradictorio" asegurar que la "crisis española" está relacionada con el sector de la construcción y apuntar, a la vez, como lo hizo ayer el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que esta situación se ha "agudizado" con la crisis financiera internacional, provocada por las hipotecas subprime de EEUU.

A su juicio, una situación económica nacional "perfectamente manejable sin grandes dificultades", que se "agudiza, se complica y se amplifica" en la medida en la que "vienen de fuera dos o tres shock" como el "derivado de las dificultades financieras" y de la subida del precio del petróleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky