
Madrid, 6 may (EFE).- El nuevo líder de UGT Madrid, Luis Miguel López Reillo, ha anunciado hoy ante su organización que trabajará, entre otros objetivos, por recuperar los derechos laborales perdidos durante la crisis, por el empleo de calidad, por fortalecer la negociación colectiva y por reforzar el diálogo social.
En su primer discurso tras su elección para el cargo en el XIV congreso de UGT de Madrid, López Reillo, se ha dirigido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, presente en el acto, para pedirle que "sea valiente" y que implante en Madrid la jornada de 35 horas semanales.
Entre aplausos, López Reillo le ha dicho a Cifuentes que la reducción a 35 horas de la jornada laboral servirá para crear empleo y ha destacado que esa medida es estudiada ya por el Ayuntamiento de Madrid y por otros municipios de la región, como Coslada.
Luis Miguel López Reillo, que era el secretario de Administración de UGT Madrid, es desde hoy el nuevo secretario general del sindicato en Madrid tras recibir el aval de 209 de 316 delegados asistentes al congreso de UGT.
El nuevo líder de UGT en Madrid, que el próximo día 14 cumplirá 61 años de edad, y que encabezaba una candidatura única, ha recibido los votos favorables de 209 (66,13%) de los 334 delegados asistentes al congreso celebrado desde el martes pasado en la capital.
De un total de 322 votos emitidos 316 han sido válidos, seis nulos y 107 depositados en blanco.
Al clausurar el congreso, y después de ser recibido por los delegados en pie y entre aplausos, López Reillo ha reconocido que "es grande" la responsabilidad que asume y ha destacado entre sus "líneas estratégicas" el acceso y el mantenimiento de empleo de calidad "con protección social suficiente", para lo cual sería necesario un cambio del modelo económico y productivo en la región.
También ha abogado por "igualdad real" en las relaciones laborales entre mujeres y hombres, por el refuerzo de la participación institucional y por la necesidad de "reindustrializar" la Comunidad de Madrid.
Para el líder sindical, es preciso que la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) tengan más recursos económicos, y que sea modernizado el sector servicios en la región con empleo de calidad en el turismo y en el comercio, "sin precariedad y sin explotación".
Además, ha dicho que es necesario trabajar por una mejora de la regulación y la supervisión del sistema financiero, y por unos mejores servicios públicos, servicios sociales, sanidad y educación, que son la "pieza clave del estado de bienestar".
López Reillo, que iba vestido de negro, ha afirmado que es señal de "luto" que guarda desde hace cuatro años, desde que le recortaron sus derechos como empleado público, y que ahora aspira que les sean restituidos a todos los trabajadores.
También ha dicho que le parece "insuficiente" la lucha contra la violencia de género y ha pedido ante Cifuentes un pacto de Estado contra esa violencia que ha costado la vida en lo que va de año a 29 mujeres.
Y con respecto a la lucha contra la inseguridad en el trabajo, ha recordado que ha habido un repunte en la mortalidad en accidentes y ha destacado la necesidad de que la administración dote al Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo de más inspectores para vigilar los centros de trabajo.
"Puede haber fallecimientos fortuitos, pero no porque no se cumplan las condiciones de prevención y de seguridad laboral", ha afirmado López Reillo.
El nuevo secretario general también ha preguntado a los partidos que han participado en la legislatura recién terminada "por qué no hicieron algo para derogar la reforma laboral, la ley mordaza, el artículo 315.3 y la Lomce".
El congreso ha terminado aprobando dos proposiciones acerca de "la derogación de las reformas laborales y por la recuperación de los derechos y las libertades".
Según el texto leído en la clausura, "la crisis ha sido utilizada como excusa para proteger los derechos de la minoría produciendo una situación inaceptable entre las familias de los trabajadores".
UGT Madrid, dice el texto aprobado, considera "inaceptable el ataque continuado a los derechos constitucionales y de manera singular contra la libertad sindical, lo que supone que cientos de trabajadores y sindicalistas, 17 de la Comunidad de Madrid, estén inmersos procesos administrativos y penales".
Los miembros de la nueva comisión ejecutiva regional son José María Hernández (vicesecretaria general), Rosa Moreno (Secretaría de Organización), Emilio Trillo (Administración), José María Casero (Políticas Sindicales), Marta Robledo (Comunicaciones) e Isabel Vilabella (Relaciones Laborales y Formación).
También Ana Sánches de la Coba (Igualdad y Movimientos Ciudadanos), Susana Huertas (Salud Laboral y Desarrollo Territorial), y Eva López Simón en la secretaría de Servicios sociales y Familia.
A la clausura del congreso han asistido también los portavoces socialistas en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, y en el Ayuntamiento madrileño, Purificación Causapié.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Luis Miguel López Reillo, nuevo secretario general de UGT Madrid con un 66,13% de los votos
- Luis Miguel López Reillo, nuevo secretario general de UGT Madrid con un 66,13% de los votos
- Luis Miguel López Reillo, elegido nuevo secretario general de UGT Madrid
- UGT de Madrid comienza a votar con López Reillo como único candidato
- Luis López Reíllo será el candidato "de consenso" para liderar UGT Madrid