La Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), dependiente del Ministerio de Fomento, informará esta semana durante el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA) de sus más de 500.000 metros cuadrados de suelo residencial finalista.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Este suelo está repartido en diferentes actuaciones residenciales, entre las que destacan dos en la Comunidad de Madrid, para la construcción de 887 viviendas protegidas; 'Aguas Vivas Ampliación', en Guadalajara, para 1.902 viviendas protegidas; 'IBI Manzana I', en Ibi (Alicante), para 731 viviendas protegidas, y 'Vasco Mayacina', en Mieres (Asturias), donde están en venta 68 viviendas protegidas ya construidas, según ha informado el Ministerio de Fomento en una nota.
Además, en suelo industrial, logístico y terciario, Sepes dispone
actualmente de una oferta de más de 14 millones de metros cuadrados repartidos en 162 actuaciones a lo largo de todo el territorio nacional.
Después de una revisión general de sus precios, a través de estudios
de mercado supervisados por tasadores independientes, Sepes ofrece "un producto de calidad a precios muy competitivos", y realiza sus ventas mediante concurso público con dos únicos criterios de adjudicación: precio y forma de pago, priorizando el pago al contado pero sin descartar el aplazado con muy buenas condiciones.
Fomento ha destacado que el ejercicio 2015 fue un "buen año" para Sepes, ya que "se ha ratificado su recuperación económica, iniciada en el 2014, tras varios años con resultados negativos", fruto de la implantación desde principios de 2012 de un paquete de medidas dirigidas a la reducción de la deuda financiera, la optimización de los recursos humanos y materiales, al control presupuestario y de la morosidad y a una política orientada a la comercialización de sus productos.
Así, mientras que en el año 2011 la cifra de ventas fue de 35,46 millones, en el año 2014 se llegó a 61,40 millones y en 2015 se alcanzaron los 72,14 millones, lo que ha supuesto cerrar el ejercicio 2014 con un resultado positivo de 1,7 millones. Para 2015 prevé cerrar con otro de 7,5 millones.
La ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, inaugurará mañana la 18ª edición del Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), que este año contará con 200 expositores y un 30% más de superficie, acompañada por el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, y la directora general de Sepes, Lucía Molares.
Relacionados
- Supera.- Diputación actúa sobre 1.200 metros cuadrados en la reordenación de la plaza del Arzobispo de Umbrete
- VETECO aumentará un 43% las firmas internacionales y duplicará su superficie hasta los 18.000 metros cuadrados
- El mercado de centros comerciales en España crecerá en 180.000 metros cuadrados nuevos en dos años
- Veteco duplicará la superficie expositiva hasta los 18.000 metros cuadrados con unas 260 empresas
- Espadas y Puerto acuerdan ordenar 460.000 metros cuadrados, el desarrollo del Batán y el traslado de CLH