Economía

La Fed niega al mercado la esperada bajada de tipos

Sede de la Reserva Federal de Estados Unidos.

EURUSD

22:05:01
1,1292
-0,40%
-0,0045pts

La Reserva Federal de Estados Unidos ha hecho oídos sordos al llamamiento del mercado para que bajara los tipos de interés. El comité de política monetaria (FOMC) ha decidido mantener el precio del dinero en el 2%. La quiebra del banco Lehman Brothers provocó que el mercado esperara una bajada de las tasas de 25 puntos básicos. Según Bloomberg, la Fed estaría reconsiderando su decisión de no darle dinero a AIG.

Algunos analistas consideran que la intención de la Fed al mantener tipos es ganar tiempo para observa como evoluciona el mercado crediticio. De esta forma, se guarda una bala en la recámara por si la situación empeora.

Antes del fin de semana y del fracaso de las negociaciones para encontrar alguien que se hiciera cargo de Lehman -que finalmente se amparó en la ley de quiebras el lunes- los economistas coincidían en que la tasa se mantuviera, no esperando una rebaja para antes de 2009.

El mensaje

En el comunicado hecho público para anunciar su decisión, el organismo presidido por Ben Bernanke no hace ninguna alusión específica sobre la quiebra de Lehman y la situación actual de los bancos de inversión estadounidenses. "La tensión en los mercados financieros se ha incrementado significativamente", señala únicamente el organismo.

El Comité de Mercado Abierto de la Reserva reconoció también que "se ha debilitado aún más el mercado laboral". La Fed considera que "el crecimiento económico se ha desacelerado recientemente, como reflejo en parte de una disminución del gasto de los hogares".

El banco central estadounidense especifica que las condiciones apretadas del mercado crediticio, la caída del sector residencial y la desaceleración de las exportaciones anticipan un crecimiento económico más débil para los próximos trimestres. "Con el tiempo, un relajamiento del la política monetaria, combinado con medidas para impulsar la liquidez del mercado deberían ayudar a generar un crecimiento económico moderado", comenta la Fed en el comunicado.

Respecto a la inflación, el organismo liderado por Bernanke espera que los precios se moderen a finales de este año y a lo largo del próximo, aunque reconoció que las perspectivas en torno al IPC siguen siendo "altamente inciertas".

Para finalizar, la Fed señala que está "fuertemente inquieta por los riesgos de que baje el crecimiento y aumente la inflación". "El Comité vigilará el desarrollo económico y financiero atentamente y actuará como sea necesario, para promover un crecimiento económico sostenible y una estabilidad de precios", concluyó la Fed.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky