MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Industria, la Comisión Nacional de la Energía (CNE), el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y las compañías eléctricas han creado un grupo de trabajo para revisar los procedimientos de seguridad de las centrales nucleares, indicó hoy el secretario general de Energía, Pedro Marín, tras una reunión entre estos agentes del sector.
Junto a esto, el encuentro sirvió para acordar que un miembro de la Secretaría General de Energía forme parte del comité de enlace del CSN en materia de seguridad, en el que actuará en calidad de observador.
En la reunión de hoy estuvieron presentes, aparte de Marín y del ministro de Industria, Miguel Sebastián, las presidentas de la CNE y del CSN, María Teresa Costa y Carmen Martín Ten, respectivamente, así como el presidente de la patronal Unesa, Pedro Rivero, y los presidentes de las eléctricas con activos nucleares.
De hecho, acudieron el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán; el de Endesa, José Manuel Entrecanales; el de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, y el de HC Energía, Manuel Menéndez. También estuvo presente el presidente de Red Eléctrica, Luis Atienza.
Marín, que presidirá el grupo de trabajo, explicó que Industria tenía "el deseo de mejorar su información sobre las instalaciones y conocer los procesos inversores" de las eléctricas. Pese a que "todo es mejorable y se puede llegar a niveles superiores", el Ministerio se limitó a recibir información sobre las inversiones sin que se hayan producido compromisos concretos, indicó.
El grupo creado hoy es "de estudio" y "como tal puede hacer propuestas de distinta índole que puedan ser elevada" a los organismos pertinentes, añadió el secretario general de Energía, quien sostuvo que "España es un país con niveles de seguridad muy elevados", pese a las incidencias de los últimos meses.
Marín afirmó además que "no hay motivos estructurales" que hagan pensar que la seguridad de las centrales es ahora menor que hace unos años y explicó que tanto las inversiones, físicas y humanas, como la necesidad de intercambio de información han sido los principales puntos de debate durante el encuentro de hoy.
Relacionados
- Economía/Energía.- El PP propone un periodo transitorio de liberalización de tarifas eléctricas ante la crisis
- Economía/Energía.- La CNE aprobará mañana o el jueves su informe sobre la subida de tarifas eléctricas
- Economía/Energía.- UCE ve en la nueva tarifa nocturna una victoria de eléctricas y presenta una propuesta parlamentaria
- Economía/Energía.- El PP dice que Sebastián quiere acelerar la caída de la economía con la subida de tarifas eléctricas
- Economía/Energía.- Moraleda (PSOE) critica el cobro irregular de limitadores de potencia por parte de las eléctricas