PORTSMOUTH, Inglaterra, September 16 /PRNewswire/ -- Un nuevo análisis muestra que ahora nacen muchos más bebés con síndrome de Down que hace 15 años en Inglaterra, a pesar de la exploración genética disponible universalmente. Ahora mismo hay más personas con síndrome de Down que nunca. Están llegando más lejos y viviendo una vida más larga y rica, cuestionando la ética de la exploración. La exploración también supone riesgos para los que no tienen síndrome de Down. Este nuevo análisis estima que la exploración provoca la muerte de 400 bebés que no tienen síndrome de Down anualmente sólo en Inglaterra y Gales.
Cada año nacen más bebes. "A menudo se asume que nacen menos bebés con síndrome de Down. No es verdad: los nacimientos de bebés con síndrome de Down han ascendido un 25% en 15 años en Inglaterra. Al mismo tiempo, la esperanza y calidad de vida continúan mejorando", dijo Frank Buckley, consejero delegado de una organización benéfica y coautor del informe. "Ahora viven con síndrome de Down más personas que antes, con más de 600.000 en Europa y Norteamérica y probablemente 4 millones en todo el mundo. Aún queda mucho por hacer, pero las personas con síndrome de Down están consiguiendo mucho más gracias a la mejor sanidad, mejores oportunidades y enfoques de enseñaza más efectivos".
Aunque la calidad de vida continúa mejorando para las personas con síndrome de Down, la política gubernamental requiere que se ofrezca la exploración genética a todas las mujeres embarazadas, suponiendo riesgos para más de 700.000 embarazos cada año. En torno al 95% de todos los resultados de monitorización "positivos" son incorrectos. A las mujeres que reciben estos resultados se las anima a considerar pruebas invasivas, Entre 1 de cada 100 y 1 de cada 50 embarazos evaluados de este modo se interrumpen como resultado de estas pruebas.
Down Syndrome Education International pide más investigación y mejor apoyo para las personas que viven con síndrome de Down. La organización benéfica está también pidiendo revisiones de las políticas de exploración y un mayor debate sobre la aceptación de la exploración genética para las capacidades mentales y físicas durante el embarazo.
Acerca del informe
"Wrongful deaths and rightful lives - screening for Down syndrome" por Frank Buckley y Sue Buckley se publicará en Down Syndrome Research and Practice y online en Down Syndrome Online el 17 de septiembre de 2008 en: http://www.down-syndrome.org/editorials/2087/
Más información
http://www.downsed.org/media/releases/2008/09/
Down Syndrome Education International
Down Syndrome Education International trabaja para mejorar la educación de jóvenes con síndrome de Down mediante la investigación científica y los servicios de información y soporte basados en las pruebas. Esta organización benéfica trabaja con familias, profesores y terapeutas, investigadores y organizaciones de apoyo en más de 170 países. El trabajo de Down Syndrome Education International ayuda a más de 100.000 personas con síndrome de Down a conseguir mucho más cada año.
Página web: http://www.downsed.org/
Contactos: Frank Buckley, consejero delegado, Down Syndrome Education International, E-mail: frank.buckley@downsed.org, Oficina: +44(0)23-9289-3889
Relacionados
- Las personas con problemas psiquiátricos y las mujeres, las más propensas a sufrir el 'síndrome postvacacional'
- Las personas con problemas psiquiátricos y las mujeres, las más propensas a sufrir el 'síndrome postvacacional'
- Las personas con problemas psiquiátricos y las mujeres, las más propensas a sufrir el 'síndrome postvacacional'
- Más del 40 por ciento de las personas sufren síndrome postvacacional al reincorporarse al trabajo
- Más del 40 por ciento de las personas sufren síndrome postvacacional al reincorporarse al trabajo, según experta