La Agencia Tributaria desmanteló un zulo que estaba ubicado debajo de una fábrica de alcohol del municipio orensano de O Carballiño y donde se producían bebidas alcohólicas que eran comercializadas sin pagar los impuestos preceptivos y sin someterse a los controles sanitarios.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 16 (EUROPA PRESS)
La Agencia Tributaria desmanteló un zulo que estaba ubicado debajo de una fábrica de alcohol del municipio orensano de O Carballiño y donde se producían bebidas alcohólicas que eran comercializadas sin pagar los impuestos preceptivos y sin someterse a los controles sanitarios.
El zulo estaba situado en el sótano de una empresa de bebidas alcohólicas y tenía cuatro depósitos de una capacidad total de unos 80.000 litros, conectados con mangueras al exterior a través de una trampilla de entrada.
En estos depósitos se almacenaba alcohol puro que, según fuentes de la Agencia Tributaria consultadas por Europa Press, servían de materia prima para fabricar bebidas alcohólicas, sobre todo aguardientes que eran comercializadas sin pagar impuestos.
Al respecto, estas fuentes explicaron que habían sido alertados de que existía "malestar" en negocios de la zona porque se había detectado venta de alcohol ilegal, lo cual supone "un fraude tributario y un perjuicio para la competencia".
Ante estas denuncias, funcionarios de Aduanas de la Agencia Tributaria localizaron el pasado jueves el zulo situado debajo de la fábrica de bebidas alcohólicas, y que tenía unas dimensiones de 60 metros cuadrados y una altura de siete metros. Se accedía a él desde una trampilla situada en el exterior de la nave de la empresa.
Según la Agencia Tributaria, las condiciones en las que el alcohol puro se almacenaba en el zulo eran "deficientes", aunque las fuentes consultadas puntualizaron que no existe "ningún tipo de alarma sanitaria por toxicidad" para las personas o negocios que tengan estas botellas.