UGT ha afirmado este viernes que la reforma de la formación para el empleo aprobada por el Gobierno del PP "ha dejado sin formación" a unos cuatro millones de trabajadores -ocupados o desempleados- durante su primer año de vigencia.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
En concreto, el sindicato ha denunciado que en 2015, por primera vez, no hubo convocatorias de subvenciones para planes de formación de oferta estatales. Además, ha advertido de que los de las Comunidades Autónomas se están retrasando y de que la formación bonificada en las empresas ha caído ante la existencia de una "gran inseguridad jurídica".
Según UGT, el sector de la formación ha perdido unos 150.000 empleos directos e indirectos.
El sindicato argumenta que la reforma del sistema de formación profesional para el empleo, aprobada hace algo más de un año, aún no tiene desarrollo normativo, lo que dificulta la implantación del nuevo modelo.
Para UGT, esto demuestra la reforma no era tan urgente como el Gobierno defendió en su día, pues se han superado todos los plazos para una tramitación de urgencia.
El sindicato recuerda que una de las premisas para la reforma urgente del sistema era la de que los interlocutores sociales salieran de la ejecución de la formación. UGT asegura que esto "no se entiende" ante la evaluación "favorable" del subsistema de formación profesional para el empleo en el periodo 2012-2013, años en los que los sindicatos impartían formación.
Relacionados
- Se duplica el número de personas que acuden a programas de formación de Cáritas
- Más de 200 personas participan en la UNIA en una jornada de formación a familias organizada por Diputación
- Más de 1.000 personas se inscriben en el plan de formación lingüística, 300 más que el pasado año
- Fundación Repsol otorgará hasta 100.000 euros para promover la integración de personas con discapacidad a través de la formación