LONDRES, 16 (EUROPA PRESS)
La inflación en Reino Unido continúa su evolución al alza y el pasado mes de agosto experimentó una subida inédita en 16 años, al alcazar el 4,7%, tres décimas por encima del saldo de julio, que ya era más del doble de los objetivos del 2% fijados por las autoridades monetarias.
Por ello, el gobernador del Banco de Inglatera, Mervyn King, ha remitido una nueva carta al ministro de Hacienda, Alistair Darling, como está obligado en caso de que la tendencia de precios se aleje de las previsiones, si bien en esta ocasión matizó que la preocupante escalada podría estar próxima a su pico ante la caída del precio del petróleo.
Así, pese a prever el 5% que ha venido advirtiendo desde final de año, King auguró una caída a partir del próximo año, si bien no suficiente para llevar los índices al reto del 2%, ya que la reciente caída de la libra podría elevar el precio de las importaciones.
En consecuencia, se mostró convencido de que la comunicación trimestral por vía epistolar continuará en los próximos meses, ya que la reciente debilidad de la economía, que asume se mantendrá en 2009, ayudará y, "como resultado, la Comisión de Política Monetaria todavía espera que la inflación caiga ampliamente en 2009 y alcance finalmente los objetivos".
Los datos dados a conocer hoy por la Oficina Nacional de Estadística (ONS, en sus siglas en inglés) revelan que, pese al recorte de precios del petróleo, el coste de la energía en los hogares aumentó, al igual que el de los alimentos.
De esta forma, el resultado mantiene una tendencia que comenzó a principios de año, cuando el porcentaje del 2,2% comenzó a dispararse y se ha situado por encima de los objetivos marcados desde mayo, lo cual, no obstante, no llevó al banco a recortar intereses para hacer frente a la mayor presión del coste de la vida.
Relacionados
- Economía/Macro.- Los precios de producción industrial de Reino Unido bajan un 0,6% en agosto por la bajada del crudo
- Economía/Macro.- España, Alemania y Reino Unido lastran la confianza económica de la UE hasta sus mínimos desde 1993
- Economía/Macro.- El PIB de Reino Unido se estanca por primera vez en 16 años y abre un riesgo serio de recesión
- Economía/Macro.- Una recesión a gran escala en Reino Unido es evitable si el BoE recorta tipos
- Economía/Macro.- El desempleo en Reino Unido crece en julio a niveles de la recesión de los 90 y el paro sube al 5,4%