Ofrecido por:

Economía

UGT considera que los datos de la EPA certifican "más paro y más precariedad"

Madrid, 28 abr (EFE).- La secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera, considera que la subida del paro en 11.900 personas en el primer trimestre y la bajada de la ocupación en 64.600, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), certifican "más paro y más precariedad".

En declaraciones a los medios, Barrera insiste en que los datos conocidos hoy perfilan un mercado laboral de "baja calidad, poco cualificado y sin estabilidad".

La responsable de UGT recuerda que el sindicato viene denunciando las elevadas cifras de temporalidad, la rotación en el empleo temporal e indefinido y el ascenso de la contratación parcial involuntaria.

Barrera incide en "los peligros" del actual modelo y sostiene que es necesario un cambio en la orientación de la política económica que impulse el empleo de calidad, mejore las remuneraciones mediante un plan de choque por el empleo y las políticas públicas y amplíe la cobertura a los desempleados.

Para la secretaria de Políticas Sociales de UGT, todo ello es imprescindible para que España "encare una recuperación sostenible y duradera y pueda reducir los niveles de desigualdad y pobreza".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky