MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
El Banco de España advierte de que los últimos indicadores sobre la actividad en la construcción muestran una “leve desaceleración” del sector en los primeros meses del año, según recoge la institución en su boletín económico del mes de abril.
Esta desaceleración se explica, por un lado, por un menor crecimiento de la afiliación a la Seguridad Social, que se situó en el 0,1%.
Asimismo, los consumos intermedios, es decir, la producción de materiales de construcción y el cemento, “experimentaron una cierta ralentización en el bimestre enero-febrero”.
El Banco de España subraya que los indicadores sobre la actividad futura muestran comportamientos dispares.
Por un lado, los visados de obra nueva residencial se situaron en enero por encima del promedio mensual de 2015, lo que anticiparía un “mantenimiento de la recuperación de la construcción de viviendas”.
Sin embargo, la institución que gobierna Luis Linde añade que los indicadores de licitación de obra de pública “siguieron en febrero mostrando una notable atonía”.
Por lo que se refiere a las condiciones financieras en los créditos para la adquisición de vivienda, el Banco de España apunta que en febrero los tipos de interés se mantuvieron “prácticamente inalterados”, lo que permitió que el volumen de nuevas operaciones “continuara aumentando en relación con el mismo periodo del año anterior”.
Asimismo, los préstamos otorgados para la compra de vivienda mantuvieron su tasa interanual de caída en el 3,4%.
(SERVIMEDIA)
27-ABR-16
MFM/caa
Relacionados
- FCC pacta 610 despidos en construcción
- CAASA participará en la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima
- Comienza la construcción del nuevo campus de la Orden de San Juan de Dios, adscrito a la Hispalense
- La feria de construcción ePower&Building prevé la asistencia de 1.300 empresas
- FCC pacta un ERE para 610 trabajadores de construcción en España, un 17% menos de los previstos