
Madrid, 26 abr (EFE).- El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha dicho hoy que el sindicato que lidera quiere introducir la movilización como instrumento para llegar a acuerdos con el Gobierno y ha añadido que van a "cuestionar" muchas cosas, como que la negociación sea el único elemento de avance.
En un almuerzo informativo, organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Álvarez también ha declarado que UGT no debe obediencia a ningún partido y ha explicado que no se trata de que la organización se vuelva "antisistema" sino de cuestionar cosas que hasta ahora no se habían puesto en evidencia.
"Puede ser -ha dicho- que la vía de la negociación y el acuerdo en lugar de ser el principio, sea el final".
Álvarez ha reconocido que la concertación fue positiva durante unos años: "Fue una foto útil para los gobernantes pero desgastó mucho a los sindicatos".
El líder de UGT también ha hecho autocrítica y ha afirmado que el sindicato se había institucionalizado demasiado y, por ello, ahora toca "poner punto y aparte".
Álvarez ha precisado que el sistema en estos momento se ha convertido en una "rémora" que sólo sirve para el retroceso de los derechos.
Aquí, el líder de UGT ha puesto como ejemplo los 300 sindicalistas que están procesados por defender el derecho de huelga.
No obstante, Álvarez ha comentado que no tiene voluntad de confrontación y sí de concertación positiva. "Tenemos voluntad de acuerdos con sustancia que sirvan para mejorar la vida y el trabajo" ha dicho.
Además, ha defendido la introducción de elementos de control para que "se cumpla" lo que se firma y para que las organizaciones sindicales se planteen que su razón de ser es el reparto de la riqueza que se produce en el país.
"Si eso se puede conseguir con un Gobierno de centro-derecha vamos a discutirlo y valorarlo y si es con un Gobierno de izquierda, lo mismo" ha precisado.
En esta línea, ha admitido que si tiene coincidencias programáticas con el PSOE o Podemos estará "contento" pero también si las tiene con Ciudadanos.
"Me gustaría generar pocas expectativas y llegar a muchos acuerdos" ha dicho.
Álvarez ha añadido que no quiere vivir en un país que tenga una legislación laboral donde despedir de manera colectiva esté, de forma arbitraria, en manos de los empresarios.
En ese sentido, ha afirmado que la reforma laboral "no se puede reformar, lo que hay que hacer es derogarla".
Relacionados
- El PSOE exige al Gobierno local que incluya en el presupuesto los acuerdos aprobados en Pleno
- Kia Motors confía en alcanzar acuerdos con el gobierno de Nuevo León
- El Gobierno llega a acuerdos con fondos buitre por otros 253 millones de dólares
- El PSOE reclama "información" al Gobierno local sobre acuerdos del soterramiento
- El Gobierno aprueba tres Acuerdos por el que se toma conocimiento para la realización de tres campañas de publicidad institucional del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte