
Madrid, 26 abr (EFE).- La Comunidad de Madrid ha aprobado hoy destinar un total de 5.007.055,4 euros a prevenir los riesgos laborales, a través de convenios con la patronal CEIM y los sindicatos CCOO y UGT para reducir la siniestralidad, en el marco del IV Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales.
Así, la Comunidad destinará al convenio con CEIM un importe de 1.977.906,40 euros, y a los de CC.OO. y UGT Madrid, 1.514.571 euros cada uno, según ha acordado hoy el Consejo de Gobierno.
Madrid es la región con la siniestralidad laboral más baja de España, un 16% inferior a la media nacional, y el propósito de estos convenios es mantenerse como una de las CCAA con menor índice de incidencia de accidentes, según el IV Plan Director 2013-2016, realizado en colaboración entre la Comunidad y los agentes sociales firmantes.
A través de este convenio se financiarán acciones de asesoramiento, información, formación, investigación, sensibilización y divulgación en materia de riesgos laborales a los empresarios, los trabajadores y sus representantes.
Entre ellas figuran visitas a centros de trabajo de empresas para identificar deficiencias y emitir informes con propuestas de mejora; así como la atención de consultas de los empresarios, trabajadores y/o sus representantes en materia de seguridad y salud.
También se instalarán puntos informativos móviles, que desplazarán a especialistas en prevención de riesgos laborales para atender consultas a municipios considerados prioritarios, tras un análisis de datos de siniestralidad.
Coincidiendo con la aprobación de estos convenios por el Consejo de Gobierno, el Ejecutivo regional organiza la Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo, con motivo del día Mundial que se celebra el 28 de abril en recuerdo de las víctimas de accidentes y de enfermedades profesionales.
Estos actos se prolongarán hasta el próximo 29 de abril, en el que, en la sede de CEIM, se reconocerá a las empresas de la Comunidad de Madrid que destacan por su excelencia en la gestión de la prevención de riesgos laborales y sus políticas en materia de reducción de la siniestralidad laboral.
En esa fecha, la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, participará en una ofrenda floral en memoria de las víctimas, y el IRSST abrirá sus puertas para acercar a los estudiantes de Formación Profesional las actuaciones que realiza la Comunidad para proteger la seguridad y la salud de los trabajadores.
Relacionados
- Urbanismo destina 131.000 euros a pavimentar el Camino de los Rojas para mejorar el acceso a fincas y viviendas
- Diputación de Bizkaia destina 54.000 euros a un convenio con Harresiak Apurtuz para fomentar la interculturalidad
- El Estado destina 383.000 euros para que pymes y autónomos de Cantabria adopten soluciones cloud
- San Sebastián destina 8 millones de euros al plan 'UP!' para la creación de empleo y el impulso económico
- Educación.- Junta destina más de 1,2 millones de euros a la ampliación del IES Mar Mediterráneo de Garrucha