BRUSELAS, 15 (EUROPA PRESS)
La Organización Europea de Consumidores (BEUC) y dos asociaciones de distribuidores, EuroCommerce y AEDT, pidieron hoy conjuntamente a la Unión Europea que suprima los recargos arancelarios a las importaciones de calzado procedentes de China y Vietnam. Consumidores y distribuidores denunciaron que estos aranceles provocan subidas de precios y no están justificados.
La UE impuso hace dos años un recargo del 16,5% para el calzado procedente de China y del 10% para el de Vietnam. Esta medida se adoptó después de la investigación de la Comisión Europea, que demostró que existe una fuerte intervención del Estado en los dos países asiáticos que provoca que los zapatos se vendan en Europa por debajo de su coste de producción. Los países productores como España, Francia o Italia respaldaron esta medida, mientras que Reino Unido y los países nórdicos votaron en contra.
Los aranceles expiran el próximo 4 de octubre a no ser que se tome antes una decisión en sentido contrario. El Ejecutivo comunitario y los Estados miembros tienen previsto debatir la cuestión el próximo miércoles.
"Para los consumidores, la prolongación de los aranceles sobre el calzado supondrá una mayor presión sobre su poder de compra. Esto afectará sobre todo a los hogares de bajos ingresos, dijo la directora general de BEUC, Monique Goyens, en un comunicado.
"En un momento en el que los precios están subiendo, ¿necesitamos realmente mayores incrementos que son totalmente artificiales e injustificados?", señaló.
Por su parte, el secretario general de EuroCommerce, Xavier Durieu, aseguró que los recargos son "anticompetitivos, anticonsumidores y proteccionistas". Los distribuidores criticaron además la falta de transparencia y claridad, ya que cuando queda sólo menos de un mes para que expiren los aranceles todavía no se sabe qué pasará después, lo que impide que las empresas puedan planificar con antelación.
Relacionados
- Economía/Macro.- Generalitat valenciana, patronal y sindicatos firman un pacto por el crecimiento en un difícil contexto
- Economía/Macro.- Bruselas pide ampliar el pacto que elimina los aranceles sobre productos tecnológicos
- Economía/Macro.- Dow Jones agudiza su caída media hora después de la apertura al 2,89%
- Economía/Macro.- La bolsa de EEUU abre con caídas del 0,86% en Dow Jones y del 2,45% en el índice Nasdaq
- Economía/Macro.- El Gobierno británico ultima una legislación para intervenir bancos en quiebra