MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá mañana una proposición no de ley del Partido Popular por la que se insta al Gobierno a eliminar el límite del 40% para la capitalización de las ayudas por desempleo para aquellos parados que quieran convertirse en autónomos, de forma que los que lo deseen puedan destinar el 100% de su subsidio al inicio de su nueva aventura laboral.
Esta es una reclamación que los 'populares' comparten con otras formaciones, como CiU, si bien en el caso de los nacionalistas catalanes se mantendría un 'tope' del 80%.
Según el PP los datos son "suficientemente claros y reveladores" acerca de la validez de la capitalización del desempleo como alternativa para que las personas sin empleo puedan constituirse por cuenta propia. En este sentido, destacan que sólo en dos años las empresas creadas a través de esta fórmula han aumentado un 128%, habiendo fracasado sólo una de cada diez.
En la actualidad, se capitaliza el 40% de la prestación por desempleo en una sola vez, y el 60% restante se distribuye en cuotas mensuales pagadas por la Seguridad Social. Sólo se puede capitalizar con carácter general el 40% prestación por desempleo en el caso que la misma se destine a la puesta en marcha de un negocio.
Los 'populares' recuerdan también que desde las asociaciones de trabajadores autónomos se viene reclamando que se suprima dicho límite, y recuerdan que la financiación al inicio de la actividad resulta fundamental para el emprendedor y, además, "es un dinero que le pertenece".
Relacionados
- Economía/Laboral.-Asnepa anima a los transportistas autónomos a pedir el aplazamiento de sus pagos a la Seguridad Social
- Economía/Laboral.- Entra en vigor el reglamento sobre la integración de los agricultores en el Régimen de Autónomos
- Economía/Laboral.- Asnepa pide medidas extraordinarias a favor de los autónomos para reactivar la construcción
- Economía/Laboral.- UPTA calcula que este año se destruirán unos 100.000 puestos de trabajo de autónomos
- Economía/Laboral.- La pensión por jubilación de los autónomos es un 45,59% inferior que la del resto de trabajadores