
Madrid, 15 sep (EFE).- Los sindicatos UGT y CCOO de Madrid han instado hoy al Gobierno regional a retomar el diálogo social e impulsar medidas que posibiliten superar "cuanto antes y con el menor daño para las familias" la actual crisis "financiera, de negocios y de beneficios empresariales".
La víspera de la celebración del Debate sobre el Estado de la Región, los responsables sindicales José Ricardo Martínez (UGT) y Javier López (CCOO) han analizado la "mala" situación económica y social que atraviesa la región y han presentado sus propuestas para hacer frente a una situación que tiene en los parados a sus primeros damnificados.
Han exigido por ello reforzar la protección por desempleo y evitar un deterioro de las condiciones de trabajo y un incremento de los accidentes laborales que este año han costado la vida, según CCOO, a un centenar de trabajadores, al considerar como tal a los miembros de la tripulación y a quienes viajaban por trabajo en el avión de Spanair que se estrelló en agosto en Barajas.
En conferencia de prensa han recordado que "atender las necesidades de los ciudadanos desde los servicios públicos" es la primera responsabilidad de los gobiernos, por lo que "no vamos a tolerar" que la sanidad, la educación y la Ley de Atención a la Dependencia tengan en Madrid "el más mínimo golpe como efecto de esta crisis".
Ambos sindicalistas han reclamado "vida digna y trabajo decente", lema de la jornada que la confederación internacional de sindicatos ha organizado para el próximo 7 de octubre y que en Madrid se celebrará en la Plaza Mayor a las 18.30 horas.
Respecto al Debate sobre el Estado de la Región, el líder de UGT ha reconocido que esperan "poco" de él a pesar de que "debería ser una oportunidad para el diálogo", y ha criticado que el Parlamento regional se haya convertido "en un escenario 'cuasi' teatral a mayor gloria de la actriz principal".
El responsable de CCOO de Madrid, por su parte, ha augurado en la región "un otoño, un invierno y una primavera muy calientes" si no se incrementa la producción y se protege a los trabajadores, el desempleo y las necesidades de los madrileños.
Relacionados
- Economía/Motor.- Los sindicatos piden a la dirección de GM España transparencia y diálogo en la gestión del ERE
- Economía/Motor.- Los sindicatos piden a la dirección de GM España transparencia y diálogo en la gestión del ERE
- López emplaza a Ibarretxe a poner en marcha con empresarios y sindicatos el diálogo social ante la crisis
- Chaves dice que el diálogo entre empresarios, instituciones y sindicatos es "fundamental" para salir de la crisis