El vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, José Manuel Soria (PP), ha solicitado hoy al Estado "compromiso" en los planteamientos que el Ejecutivo autonómico ha realizado para que el Gobierno central los tenga en cuenta en la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 15 (EUROPA PRESS)
Soria que realizó estas declaraciones en rueda de prensa, señaló que según conoce por las reuniones del pacto de Gobierno de Canarias --entre CC y PP--, la diputada de CC en el Congreso, Ana Oramas, planteará hoy al vicepresidente y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, lo que Soria también le ha trasladado en otras ocasiones, es decir, la modificación del sistema de financiación autonómico en cuanto a que ésta se traduzca en el monto de recursos que se dedica a la financiación de las competencias de las diferentes comunidades autónomas.
Añadió que con la modificación de dicho sistema, a Canarias le corresponderían "500 millones de euros más". Asimismo, indicó que tendría que darse un "incremento" de la inversión media estatal de los PGE para Canarias en línea con la media de cada comunidad autónoma y con el cumplimiento de los artículos 95 y 96 del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias.
Además, se le planteará al Gobierno central la posibilidad, reiteró, de que los 300 millones de euros que el Ejecutivo canario devuelve al Estado por la recaudación del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC), se "queden" en Canarias porque "no tienen base jurídica".
En este caso, puntualizó que esos 300 millones de euros "no irían a las arcas de la comunidad autónoma". Agregó que el 58 por ciento de esta recaudación se destinaría a los cabildos y ayuntamientos, mientras que el 42 por ciento restante iría a las arcas del REF.
De todos modos, aseguró que el Ejecutivo autonómico "es muy consciente de las dificultades enormes" del Gobierno central por la situación económica que atraviesa España, por ello, "no" ha pedido que se lleve a cabo "todo a la vez pero sí que se establezca un compromiso" con cada uno de los planteamientos.
"ARRIMAR EL HOMBRO"
Por otro lado, en lo que se refiere a las reunión que los diputados canarios del PSOE Pilar del Grande y José Segura mantuvieron esta mañana con el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, indicó que se "conformaría con que el secretario general del PSOE en Canarias --Juan Fernando López Aguilar-- no entorpezca las buenas relaciones que hay entre el Gobierno de Canarias y el Ministerio de Economía".
Asimismo, pidió a López Aguilar que "aprenda del nuevo clima de diálogo y de entendimiento que se ha establecido en Canarias entre el grupo de la oposición parlamentaria --PSOE-- y el Gobierno de Canarias, porque en momentos de dificultades hay que arrimar el hombro, hay que estar juntos, hay que estar unidos. Nosotros estamos dispuestos a tender la mano para plantear conjuntamente cosas que son de interés para la comunidad autónoma".
Relacionados
- De Cospedal (PP), convencida de que UPN apoyará el interés general de España en los Presupuestos Generales del Estado
- De Cospedal cree que UPN "hará lo que crea mejor" para los navarros ante los Presupuestos del Estado
- El PSN dice que la posición de Miguel Sanz respecto a los Presupuestos Generales del Estado es "coherente"
- Presupuestos del Estado y del PNV