Economía

Economía/Turismo.- Mesquida dice que Turismo de la Costa del Sol asegurará la rentabilidad de la zona más de 30 años

Ayuntamientos, Diputación, Junta, Gobierno central y agentes sociales y económicos firman el convenio para la constitución del órgano

MALAGA, 15 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, afirmó hoy que el consorcio para el Desarrollo y Turismo de la Costa del Sol occidental, cuyo convenio para su constitución se firmó hoy, permitirá asegurar la rentabilidad de la actividad turística en la zona "para los próximos 30 ó 40 años".

Mesquida consideró que el convenio hoy suscrito en Málaga formará parte de la historia de la planificación turística en el país y reconoció que la gestión "será complicada, pero también es un reto ilusionante".

Además, valoró en su intervención que el Plan de Recualificación de la Costa del Sol Occidental (Plan Qualifica), en el cual se enmarca el consorcio, servirá como "demostración para otras zonas maduras", por lo que el documento es a su juicio "una iniciativa pionera que abre camino".

También subrayó que la iniciativa presenta dos de las claves del liderazgo turístico de España, como son "ver más allá, planificar y analizar las debilidades, las amenazas y las fortalezas" y "la unión de esfuerzos", de modo que todas las administraciones "reman en la misma dirección".

El convenio para la creación de la nueva entidad, que articulará la cooperación económica, técnica y administrativa entre las administraciones públicas y los agentes sociales en el marco del Plan Qualifica, fue firmado por los representantes locales de los ocho ayuntamientos implicados --Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Casares y Manilva--, la Diputación Provincial, la Junta de Andalucía y el Gobierno central.

El vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán, consideró que, con este documento, la Costa del Sol "cuenta con el valor añadido que supone la unión de las administraciones en un mismo objetivo".

Griñán afirmó además ante los medios que el turismo "es uno de los sectores que más tenemos que desarrollar y en el que más hay que innovar", al tiempo que destacó la "importancia de la Costa del Sol a nivel nacional e internacional".

Por su parte, el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, apuntó que el Qualifica es "una herramienta imprescindible para la Costa del Sol", destino que "nos ha dado muchas alegrías y queremos que lo siga haciendo".

En este sentido, se refirió a los cambios del sector turístico, con la aparición de "un nuevo turista, que utiliza Internet, que elige el destino y que se muestra cada vez más activo", un cliente que "requiere nuevas respuestas".

Precisamente, el consejero aseguró que, con el consorcio y el Plan Qualifica, "nos hemos adelantado a muchos otros destinos maduros", al tiempo que aseveró que la iniciativa "da respuesta a ese nuevo turista".

CONSENSO

El vicepresidente de la Diputación, Francisco Fernández España, manifestó por su parte que el propio sector turístico "reclamaba que el destino debía adecuarse" y entendió que los cambios en esta industria "obligan a la reorientación del modelo".

El secretario general de UGT-A, Manuel Pastrana, destacó la validez del diálogo social "para el fomento de la actividad económica y el desarrollo de proyectos" y valoró el "paso importante" de la Junta al pedir la participación en la iniciativa de empresarios y sindicatos.

Pastrana aseveró al respecto que "la mejora del motor de la industria turística", como es la Costa del Sol, "tendrá sus frutos" y recordó que desde UGT pretenden "defender los intereses de los trabajadores", de modo que se fomente su cualificación y existan mejores condiciones de trabajo.

El secretario general de CCOO-A, Francisco Carbonero, hizo hincapié en el consenso con el que parte el consorcio, que se constituye "como un ejemplo de cooperación entre administraciones, anteponiendo el interés general al particular".

De este modo, Carbonero abogó por lograr "un modelo sostenible, ambiental, social y económicamente", además de apostar por "reducir la eventualidad y dar más estabilidad al empleo", para mejorar la competitividad.

Por parte de los empresarios, el presidente del Consejo de Turismo de la CEA, Miguel Sánchez, indicó que existe "un nuevo escenario turístico, con una competencia máxima y con nuevas motivaciones", que obliga al sector a estar "en un estado permanente de cambio".

Así, entendió que el plan mejorará determinadas "deficiencias", ya que "se ha crecido mucho en algunos segmentos, pero han quedado algunos por desarrollar necesarios para ofrecer un producto completo y de calidad".

Además, incidió en que el sector "está manteniendo las cuotas de mercado a pesar de la crisis" y valoró la iniciativa para la modernización del destino, al anticiparse al futuro y "garantizar la estabilidad" de esta industria.

Por su parte, los responsables locales de los municipios beneficiados coincidieron en la oportunidad que supone la iniciativa para la zona y en la necesidad de renovación del destino, al tiempo que resaltaron la ambición del plan y su apuesta por la competitividad y la calidad.

El nuevo órgano contará con una dotación inicial de 2,5 millones de euros, de los cuales la Junta de Andalucía aportará un 40% --un millón--, el Gobierno un 22% --550.000 euros-- y la Diputación un ocho por ciento --200.000 euros--.

Además, los ocho ayuntamientos implicados en el Plan Qualifica aportarán conjuntamente el 24%, es decir, un tres por ciento cada uno, lo que supone un desembolso de 75.000 euros por municipio y 600.000 euros en total.

Finalmente, el seis por ciento restante correrá a cargo de los agentes sociales y económicos, aportando 150.000 euros la Confederación de Empresarios de Andalucía, 37.500 euros el sindicato UGT y otros 37.500 CCOO.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky