Economía

Economía/Laboral.- (Ampliación) CC.OO. y UGT rechazan el ajuste de plantilla de Ericsson en España

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

La Federación Minerometalúrgica de CC.OO. y UGT expresaron hoy su rechazo a la decisión del grupo Ericsson de reducir un 6% su plantilla en España, al tiempo que apostaron por el diálogo y la negociación de "las mejores condiciones para los trabajadores".

Ambos sindicatos coincidieron en que la medida anunciada por la dirección de ERICSSON (ERICB.ES) que justificó su decisión de recortar la plantilla por las adversas condiciones del mercado, no se ajusta a la actual situación de la compañía.

CC.OO. lamentó que el crecimiento rentable sea la excusa defendida por algunas multinacionales para efectuar ajustes de plantilla, y aseguró que la filial española de Ericsson atraviesa "por una buena situación económica", tanto en las áreas de I+D como en las de comercial y servicios.

Por su parte, UGT recordó que Ericsson España obtuvo beneficios de 954 millones de euros el año pasado, lo que se traduce en un crecimiento del 5% respecto al anterior, e indicó que las perspectivas para 2008 son similares en todas las áreas.

A su juicio, el estrechamiento de márgenes en el sector y la competencia de gigantes asiáticos, como Huawei, no son "suficientes motivos" para justificar el ajuste", sino que "deberían ser un acicate para que el grupo apueste por España para hacer frente a la competencia de países emergentes".

La dirección de Ericsson comunicó el viernes pasado al comité de empresa, formado por CC.OO. y UGT, su intención de ajustar la plantilla, compuesta por 3.300 empleados, en las áreas comercial y de servicios, mientras que las de I+D y soporte tecnológico no se verán afectadas.

Tanto CC.OO. como UGT expresaron su preocupación por el anuncio y las repercusiones que pueda tener en la compañía. CC.OO. abogó por unas medidas que cuenten "con el beneplácito de los representantes de los trabajadores", e indicó que el ajuste será "respetuosamente voluntario y acometido en el marco de un acuerdo con los sindicatos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky