El sistema energético español mostró en 2014 un retroceso desde la perspectiva de la sostenibilidad energética, con un aumento de las emisiones de CO2, la demanda de energía primaria y final y un crecimiento de la dependencia energética del exterior, según el Observatorio de Energía y Sostenibilidad de la Cátedra BP.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
En cambio, se ha mejorado en lo relativo a la intensidad energética, aunque menos que en Europa, y de emisiones de carbono, reduciéndose un año más la factura energética, en gran medida por el descenso generalizado de los precios internacionales.
Según el informe, el sector energético español consumió en 2014 6,03 exajulios (EJ) de energía primaria y emitió 270 millones de toneladas de CO2, generando un valor añadido, sin descontar los costes externos, de 35.300 millones de euros, aproximadamente un 3,4% del PIB.
Asimismo, destaca que el transporte rompe su tendencia a la baja y vuelve a aumentar en 2014, tanto en el ámbito de mercancías como en el de pasajeros debido, en este último caso, al gran aumento del transporte por avión, que alcanza el 9,4% de la movilidad de pasajeros y el 17% del consumo de energía final del sector del transporte.
En lo que se refiere al transporte por carretera, siguió disminuyendo. En conjunto, el sector del transporte sigue siendo el que más energía consume, con un 42% del total, y más emisiones de CO2, originando un 48%.
Además, el uso del carbón aumentó un 18% en 2014, frente a la bajada del 9% de consumo de gas natural, que fue compensada por un buen año hidráulico y el ascenso en la utilización de la energía solar, generando un leve incremento de un 0,58% de las emisiones de CO2.
Desde el punto de vista de la sostenibilidad, el informe señala que el modelo energético español continúa presentando "importantes desafíos" respecto a la eficiencia económica, la dependencia energética exterior o al impacto medioambiental y, además, sigue sin contar con una política energética estable, "que proporcione señales adecuadas a los agentes, y que contribuya a avanzar hacia la sostenibilidad del sector".
Relacionados
- El barril de Brent supera los 46 dólares por primera vez desde finales de noviembre de 2015
- Petróleo: el barril de Brent supera los 46 dólares por primera vez desde finales de noviembre de 2015
- 10.000 civiles han muerto por los bombardeos sirios y rusos desde noviembre de 2014
- El Mundial de Catar 2022 se jugará en noviembre y diciembre, según Infantino
- El Ayuntamiento de Palma comienza la campaña de control del mosquito tigre, que terminará en noviembre