Economía

Economía/Empresas.- Abertis acuerda mejoras con Microsoft para reducir costes y crear una plataforma de Internet con TDT

BARCELONA, 15 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de Abertis, Salvador Alemany, y la presidenta de Microsoft Ibérica, María Garaña, firmaron hoy un acuerdo de colaboración que permitirá al grupo catalán de infraestructuras reducir los costes asociados al 'software' de productividad de los puestos de trabajo, así como crear una plataforma de distribución de contenidos televisivos sobre Internet con contenidos de la Televisión Digital Terreste (TDT), según informaron hoy ambas compañías.

El acuerdo permitirá la estandarización de la plataforma de gestión de los sistemas de información de ABERTIS (ABE.MC) junto con la implantación de comunicaciones unificadas o la última versión de productividad MICROSOFT (MSFT.NQ)Office 2007, lo que permitirá a los empleados automatizar tareas.

La operación representará para Abertis una reducción de los costes asociados al 'software' de productividad de los empleos cercana al 20 por ciento, al tiempo que facilita su financiación a cinco años y da la oportunidad de dar cobertura a todas las compañías del grupo.

Microsoft dotará a Abertis, a través de su filial Serviabertis, de herramientas de formación y consultas en tiempo real tanto para los usuarios como para el personal de sistemas.

Además de agilizar los flujos de trabajo y compartir conocimiento entre los empleados, Abertis prevé conseguir una mayor productividad en el conjunto de la organización y de sus distintas empresas, optimizando recursos y aumentando la capacidad competitiva.

Abertis y Microsoft desarrollarán una nueva plataforma de distribución de contenidos televisivos sobre Internet en entornos Web 2.0. Dicho proyecto, impulsado desde Abertis Telecom, incluye la creación de una plataforma de gestión y distribución por Internet de los contenidos de la TDT.

Ambas compañías se comprometieron a colaborar en proyectos de responsabilidad social corporativa, sobre todo en la aplicación de las nuevas tecnologías en el campo de la educación y en el terreno social.

Alemany destacó que "el acuerdo no sólo incluye una colaboración con Microsoft en la implantación de tecnología de vanguardia sino que va más allá y abre nuevas posibilidades en el desarrollo de la Televisión Digital Terrestre a través de Internet y en la búsqueda de iniciativas conjuntas en la responsabilidad social corporativa".

Para Garaña, "en un momento de incertidumbre económica como el que vivimos, las empresas que apuesten por un uso eficiente de la tecnología y el 'software' verán cómo sus procesos se optimizan, sus empleados son más productivos y su organización es más competitiva, lo que redundará en un impacto positivo en su cuenta de resultados".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky