El secretario de Economía del PSOE, Manuel de la Rocha Vázquez, ha afirmado que las cuatro décimas adicionales de déficit que el Gobierno otorga a las comunidades autónomas "siguen siendo claramente insuficientes" e implicarán "nuevos recortes de gasto para muchas autonomías".
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El dirigente socialista se ha mostrado "enormemente escéptico" sobre que la Seguridad Social vaya a cumplir el nuevo objetivo del 0,7% "sin ninguna medida adicional cuando, según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), terminará el año con mayor déficit".
De la Rocha Vázquez ha lamentado que el Gobierno en funciones "siga tomando decisiones sin consensuarlas con los grupos parlamentarios ni con las comunidades autónomas".
"El Gobierno no ha tratado de acordar nada con los principales partidos de la oposición. Por tanto, el PSOE no se siente concernido con estas decisiones y, si llegamos al Gobierno, elaboraremos un nuevo Plan de Estabilidad que negociaremos con Bruselas, con una senda de consolidación fiscal más equilibrada entre ingresos y gastos y con un reparto más justo entre las diferentes administraciones", ha apuntado.
Asimismo, el socialista ha lamentado que el Gobierno en funciones, "con su actitud de hechos consumados frente a Bruselas, está poniendo en riesgo que España sufra una multa de más de 2.000 millones de euros por incumplimiento de los objetivos de déficit".
En su opinión, el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y el titular de la cartera de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, "no tienen autoridad política ni credibilidad para plantear ningún Programa de Estabilidad ni el reparto del déficit entre administraciones", lo cual "es una razón más para dar una oportunidad a un Gobierno de cambio y progreso".