Economía

BRASIL- Gobierno reduce proyección de crecimiento del PIB de 4,5% a 4%

Los anuncios, hechos por el Ministerio de Planificación, se producen en vísperas de las elecciones del próximo domingo, en las que el presidente Luiz Inacio Lula da Silva busca un segundo mandato.

BRASILIA (AFX-España) - El gobierno de Brasil redujo el lunes su proyección de crecimiento del PIB para este año, de 4,5% a 4%, y anunció un recorte de gastos de 1.600 millones de reales (727 millones de dólares al cambio actual) para cumplir con las metas de superávit fiscal primario.

La estimativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) sigue siendo superior a la de otros organismos oficiales y a la de operadores económicos, que la revisaron a la baja tras la divulgación de que el PIB brasileño había crecido sólo 0,5% en el segundo semestre respecto al anterior y 2,2% en el primer semestre.

La proyección promedio del mercado, divulgada eL lunes, es de un aumento del PIB de 3,09% (a inicios de mes era de 3,50%). La Confederación Nacional de la Industria (CNI) redujo la semana pasada sus proyecciones, de 3,7% a 2,9%; y el oficial Instituto de Investigaciones Económicas Aplicadas (IPEA) recortó su previsión de 3,8% a 3,3%.

El presupuesto preveía que el PIB de este año tendría un valor de 2,101 billones de reales (955.000 millones de dólares), pero fue reducido a 2,087 billones (948.000 millones de dólares).

El Ministerio anunció además un recorte de gastos de 1.600 millones de reales, para cumplir con la meta de superávit primario (lo que el Estado destina al pago de los intereses de la deuda).

El gobierno de Lula se comprometió a mantener un superávit primario de 4,25 del PIB durante los cuatro de su mandato, para reducir la relación deuda/PIB y tranquilizar a los mercados.

El recorte de gastos se debe a una menor recaudación de impuestos, a causa tanto de la desaceleración de la actividad como del control de la inflación, explicó el Ministerio.

El Ministerio no comunicó hasta ahora cuáles serán las áreas afectadas por los ajustes.

Sectores empresariales reclamaban además un recorte de gastos, para prevenir los efectos recesivos de un aumento de los gastos corrientes sin inversiones en el sector productivo.

afxmadrid@afxnews.com

tg/tg

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2005. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky