La Dirección de CC.OO. ha afirmado este viernes que la renuncia de José Manuel Soria como ministro de Industria, Energía y Turismo tras la aparición de su nombre en los 'papeles de Panamá' es una "muestra más de la fragilidad del actual Gobierno en funciones".
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Por ello, el secretario general del sindicato, Ignacio Fernández Toxo, ve "deseable e inaplazable" que las fuerzas políticas inmersas en la negociación de un acuerdo de investidura y de Gobierno realicen un último esfuerzo para evitar nuevas elecciones y "la prolongación de un tiempo de interinidad y descrédito político".
CC.OO. critica que Soria se haya disculpado con el PP y no con la ciudadanía, al tiempo que ha subrayado que la marcha del hasta ahora ministro de Industria encierra la necesidad de que la Unión Europea y el G20 adopten medidas urgentes para erradicar los 'paraísos fiscales', un objetivo al que se comprometieron tras estallar la crisis en 2008.
"No es admisible que mientras crecen la desigualad y la exclusión social, responsables de las élites públicas y privadas recurran a sociedades opacas para evitar tributar en nuestro país", ha denunciado Toxo en un comunicado.
Relacionados
- El PSOE esgrime los casos de Soria y Torres Hurtado para presionar a favor de un "gobierno de cambio"
- Cospedal asegura que Soria dimite para no perjudicar al Gobierno y que su gesto le honra
- IULV-CA tacha de "esperpéntico" el Gobierno en funciones y considera que la renuncia de Soria "llega tarde"
- Soria. eh-bildu pide una inspección fiscal a todos los miembros del gobierno
- Soria. quinta crisis de gobierno para mariano rajoy