La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en febrero en 9.732 millones en febrero y se situó en 1,081 millones de euros, lo que supone alrededor del 100% del PIB, según los últimos datos del Banco de España.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Este ratio de deuda (100,01%) está calculado partiendo del crecimiento en volumen del PIB publicado por el INE el pasado 25 de febrero, que lleva a un PIB de 1,081 billones en 2015, y supera el objetivo de deuda del Gobierno para todo el año, situado en el 98,2% del PIB.
En tasa interanual, la deuda pública repuntó un 3,38% en febrero, en línea con el ritmo de crecimiento observado el mes precedente, mientras que con respecto a enero, creció cerca del 1%.
Desde el inicio de la crisis económica en 2008, la deuda del conjunto de las administraciones públicas no ha dejado de crecer y así lo ha hecho también en el conjunto de 2015, aunque en porcentaje del PIB cayó por primera vez desde ese año. El Gobierno prevé que empiece a reducirse a partir de 2016.
Según el Ejecutivo, el volumen actual de deuda se produce por el elevado déficit heredado, los mecanismos de pago a proveedores y de ayuda a las comunidades autónomas, la recapitalización del sector financiero y la contribución española a los programas de rescate de Irlanda, Portugal y Grecia.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Relacionados
- Grupo Alacant alcanza 102 millones de facturación y triplica su beneficio
- Puig sacrifica un 28% de su beneficio para crecer con más fuerza
- Puig crece un 9% en ventas en 2015, pero su beneficio desciende un 28% por la integración de Gaultier
- Economía.- Puig crece un 9% en ventas en 2015, pero su beneficio desciende un 28% por la integración de Gaultier
- Puig crece en ventas, pero su beneficio cae por el coste de integración de JP Gaultier