La Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía insistirá ante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en que la sanidad, educación o las políticas sociales no computen como déficit a la hora de hacer el cómputo para las comunidades autónomas.
SEVILLA, 14 (EUROPA PRESS)
La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, asiste este viernes en Madrid a la reunión del CPFF, que tendrá lugar en la sede del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
El pasado martes, la consejera expresaba su confianza en que el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, "recapacite y mueva ficha" este viernes en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y "no saque la artillería pesada" contra las comunidades autónomas que, si no cambia de actitud, "le van a responder que no pueden recortar más en políticas sociales".
La consejera de Hacienda y Administración Pública, que mantendrá una reunión bilateral con Montoro tres días después, el lunes 18, ha dejado claro que Andalucía rechazará en el CPFF la "imposición unilateral de recortes adicionales" por parte del Ministerio de Hacienda y reclamará un "diálogo serio" para un nuevo reparto del objetivo de déficit entre las administraciones públicas, que actualmente es "injusto y desigual" con las comunidades autónomas, "que han tenido que hacer la mayor parte del ajuste durante la recesión".
La titular de Hacienda ha reiterado que la Junta "no recortará" los 600 millones de euros que "pide quitar" Montoro del Presupuesto de la Comunidad Autónoma para 2016 con el "eufemismo" de plantear un "acuerdo de no disponibilidad" y ha emplazado al ministro a aclarar "que está negociando el Gobierno con Bruselas" porque ha defendido que "si negocia mayor margen para el Gobierno de España, no vale que sea a costa de que las comunidades autónomas tengan que recortar el Estado del Bienestar".
"Nos gustaría que el CPFF sea para dialogar y no un mero parche porque hasta ahora el Gobierno del PP ha utilizado su mayoría cualificada en este órgano arrollando a las comunidades para seguir imponiendo sus tesis", ha criticado esta semana Montero, que ha urgido al Gobierno a abordar un nuevo sistema de financiación autonómica más allá de "cantos de sirena" sobre grupos de trabajo para su reforma.
Ésta también ha advertido de que, si el Ejecutivo central está negociando más margen en el objetivo de déficit, ese acuerdo "no puede ser a costa de un recorte en la educación y la sanidad que prestamos las comunidades".
En este sentido, ha subrayado que el Gobierno de España tiene que asumir su responsabilidad por las decisiones que ha adoptado, como "realizar un reparto desequilibrado del objetivo de déficit para disponer de un margen para promesas electorales" o "poner en riesgo el sistema de pensiones por olvidarse de la Seguridad Social", que "ha ido acumulando un déficit como consecuencia de su infradotación presupuestaria; la mala calidad del empleo por los menores salarios y la temporalidad, y las medidas adicionales de bajada de cotizaciones a los empresarios sin compensar con los Presupuestos Generales del Estado".
ORDEN DEL DÍA
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, informará a las comunidades autónomas en el CPFF sobre el cumplimiento de los objetivos de estabilidad en el año 2015, los problemas con el déficit y sus exigencias para que se alcancen los objetivos de este año, y también repasará la evolución fiscal entre 2011 y 2015, la legislatura que acaba de concluir.
Así figura en el orden del día del Consejo remitido por Hacienda a las Comunidades y al que ha tenido acceso Europa Press. Como avanzó el propio Montoro este martes, será una reunión "deliberativa" y no está previsto que se apruebe ningún asunto, como ocurre en otras sesiones.
La sesión se presenta complicada por las críticas de los gobiernos autonómicos a la actitud del Ministerio que dirige Montoro tras el cierre del ejercicio 2015. Hacienda envió la semana pasada cartas a doce comunidades, incumplidoras el año pasado de los objetivos de estabilidad, exigiéndoles medidas concretas para poder entrar en la senda de estabilidad este año.
En el orden del día, Montoro presentará un informe sobre esas medidas que el Gobierno impone a las comunidades autónomas porque la Comisión Europea ha hecho una recomendación a España tras la desviación del déficit de 2015. Las autonomías en su conjunto cerraron en el 1,66 por ciento cuando debieron hacerlo en el 0,7 por ciento.
Además, se repasará la creación de una comisión de expertos para la revisión del sistema de financiación autonómica. Varios presidentes autonómicos han pedido a Montoro que se empiece al menos por este paso mientras el gobierno está funciones y no puede tomar otras decisiones.
La intención del ministro es crear ese grupo de trabajo a partir de los nombres e instituciones que propongan las comunidades, además de la propia Hacienda, y que la comisión prepare un trabajo sobre cómo debe ser el futuro sistema de financiación. La reforma será ya responsabilidad del próximo gobierno.
Por último, como en otros Consejos de Política Fiscal, el ministerio presentará el informe sobre cómo se va reduciendo el sector público instrumental autonómico (sociedades públicas, entes y fundaciones) y de control, eficiencia y reducción del gasto público gestionado por el mismo.