
Alitalia ha explicado a los líderes sindicales que, debido a las dificultades para pagar el combustible, a partir del lunes no pueden garantizarse los vuelos de la aerolínea. Augusto Fantozzi, interventor de la compañía aérea italiana, se ha reunido con los sindicatos durante la tarde del sábado, más de un día después del cumplimiento del plazo establecido para cerrar la aerolínea italiana, ante la ausencia de un acuerdo o un plan de rescate.
El plan del Gobierno italiano para salvar la aerolínea se encuentran al borde del fracaso, sobre todo después de que los sindicatos se hayan opuesto a las condiciones laborales propuestas y al número de despidos contemplado, que ascendería a 6.000, de los cuales una sexta parte serían pilotos.
Insolvente
En un último movimiento para salir adelante, Alitalia se declaró insolvente para poder solicitar la administración extraordinaria del Gobierno italiano, que precisamente días antes había modificado la Ley de Quiebras para hacerlo posible.
Alitalia ya ha visto fracasar buena parte de los intentos por salvar la crisis financiera en que está inmersa desde hace más de un año. La aerolínea Air France (AF.PA), que se había erigido como la principal candidata para comprarla como parte del proceso de privatización impulsado por el Gobierno, desistió de la operación y con ella precipitó la marcha del entonces presidente, Maurizio Prato, que tenía como misión encuentrar nuevos compradores para la endudada compañía.