
Madrid, 12 abr (EFE).- En el primer trimestre de este año se han producido 21.992 accidentes laborales en la Comunidad de Madrid, un 11 por ciento más que en el mismo periodo de 2015 cuando se contabilizaron 19.805 siniestros.
Los datos los ha facilitado hoy UGT Madrid en una nota, en la que advierte de que el incremento de accidentes de trabajo afecta a todos los sectores: en industria crecen un 11,32 por ciento; en construcción, un 19,81 por ciento; y en servicios un 10,30 por ciento.
A este respecto, la secretaria de Salud Laboral del sindicato, Susana Huertas, ha señalado que muchas empresas han realizado recortes económicos en la prevención de riesgos laborales, lo que ha provocado una "situación alarmante en la que se antepone la recuperación económica a la protección de la salud de los trabajadores".
Según los datos que maneja UGT Madrid, el aumento de la actividad económica está provocando un incremento de los accidentes laborales mortales y resulta de "vital importancia" mantener la "lucha" de la siniestralidad para llegar a conseguir el objetivo preventivo de "accidentes cero".
Huertas ha subrayado lo importante que es prevenir frente a riesgos de origen psicosocial por la incidencia especial que éstos tienen en la salud laboral.
Tanto es así que la mitad de los 18 accidentes mortales ocurridos en los últimos tres meses se debió a patologías no traumáticas (infartos, derrames cerebrales...) motivadas por estrés, carga mental y otros motivos de índole psicosocial.
UGT Madrid considera que los accidentes laborales son un "grave problema" por su magnitud humana social y económica y, por lo tanto, las medidas tendentes a su reducción deben ser "objetivo de primer orden" para el Gobierno regional y los agentes sociales.
Relacionados
- Los profesionales de atención primaria atendieron 1,78 millones de consultas en el primer trimestre de 2016
- Economia/Empresas.- Alcoa reduce un 91,8% su beneficio en el primer trimestre, hasta los 14 millones de euros
- El Aeropuerto de Barcelona creció un 16,1% en el primer trimestre
- El tráfico de contenedores del Puerto de Barcelona creció un 8% en el primer trimestre
- El mercado de vehículos industriales crece un 25% en el primer trimestre