
Cameron se convirtió este domingo en el primer jefe del Gobierno del Reino Unido en publicar la declaración de Hacienda, en un intento por disipar la controversia por el caso de los papeles de Panamá.
El "premier" facilitó los detalles fiscales de sus ingresos entre los años entre 2009 y 2015, después de que saliera a la luz, en los documentos del bufete Mossack Fonseca, sus beneficios de una inversión de su padre, Ian, en un paraíso fiscal.
Según la declaración de Hacienda del último periodo fiscal, 2014-15, el primer ministro pagó 75.898 libras (94.037 euros) en impuestos sobre ingresos de 200.307 libras (246.377 euros), que incluyen su sueldo como primer ministro y el alquiler de su casa familiar en el barrio de Notting Hill, oeste de Londres.
Después de negar que tuviera intereses en paraísos fiscales, Cameron reconoció en una entrevista el jueves que tuvo acciones por valor de más de 30.000 libras (37.500 euros) en el fondo de inversión de su padre -Blairmore Holdings-, lo que le supuso un beneficio de 19.000 libras (23.370 euros) cuando las vendió, si bien pagó los impuestos correspondientes en el Reino Unido.
El líder "tory" ha subrayado que su intención es ser "transparente" sobre la polémica, aunque la oposición laborista ha exigido hoy que mañana lunes dé explicaciones en el Parlamento.
La ministra principal de Escocia también publica su declaración
Por su parte, la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, publicó hoy su declaración de Hacienda, después de que el primer ministro británico, David Cameron, diera a conocer la suya.Además de Sturgeon, del Partido Nacionalista Escocés (SNP), otros líderes políticos escoceses hicieron pública sus respectivas declaraciones fiscales, mientras que el líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, prevé hacer pronto lo mismo.
En el año fiscal 2014-15, Sturgeon pagó 32.517 libras (39.995 euros) en impuestos sobre unos ingresos de 104.817 libras (128.924 euros), correspondientes a su salario como líder del SNP y ministra principal, según precisó hoy un portavoz de la formación política.
La líder del Partido Laborista escocés, Kezia Dugdale, y la del Partido Conservador escocés, Ruth Davidson, hicieron lo mismo.
Los documentos de Dugdale indican que pagó 11.250 libras (13.837 euros) en impuestos sobre unos ingresos de 57.465 libras (70.681 euros), en tanto que Davidson abonó 10.512 libras (12.929 euros) en impuestos sobre una renta de 52.223 libras (64.234 euros).